EL PRESIDENTE DE LA FUNDACION ORTEGA Y GASSET ANUNCIA UN INMINENTE ACUERDO CON LOS DUEÑOS DE LA SEDE DE LA INSTITUCION

MADRID
SERVIMEDIA

El preidente de la Fundación Ortega y Gasset, Pedro Durán Farrell, aseguró hoy que en los próximos días se cerrará previsiblemente un acuerdo definitivo con los dueños de la sede de su institución, y la expropiación aprobada por el Gobierno regional de Madrid no supondrá ningún obstáculo.

En declaraciones a Servimedia, Durán Farell manifestó que es "muy optimista" ante la posibilidad de un inminente acuerdo, porque tanto la Fundación Ortega como sus interlocutores en el Instituto Internacional, los propietaios de la sede, han decidido "optar por el sentido común y buscar una solución a un enfrentamiento que dura ya 12 años".

Durán restó importancia a las declaraciones del abogado del Instituto Internacional, Alvaro Mendiola, en las que aseguró que la expropiación de la sede que ha acordado el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón alteran las posibilidades de llegar a un acuerdo.

Según el presidente de la Fundación Ortega, las personas con las que ha hablado en el Instituto Internacional "han apostado,como nosotros, por superar la mutua desconfianza" y el entendimiento total se producirá "en unos pocos días".

Durán Farell no quiso ofrecer detalles de ese acuerdo, pero sí garantizó que la Fundación Ortega y Gasset seguirá ocupando los palacetes de la calle de Fortuny, 53.

Sobre la expropiación decretada por Ruiz-Gallardón, afirmó que es una decisión con fundamento, porque el Gobierno madrileño "tiene razones para desconfiar de que vayamos a llegar a un acuerdo, dado que en los últimos años tambén parecía que estábamos a punto de alcanzarlo y luego no se producía nunca".

Durán aseguró que el Ejecutivo regional conoce que ahora el acuerdo está ya casi cerrado, aunque haya preferido ser cauto al respecto.

El Gobierno madrileño tomó ayer la decisión de la expropiación para sortear una sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a devolver las edificaciones a sus antiguos propietarios, el "Instituto Internacional de Señoritas en España", quienes en 1927 cedieron el edificio al Estado con lacondición de que fuese destinado siempre a residencia de jóvenes del sexo femenino.

Eso no ocurrió a partir de los ochenta, cuando el edificio lo empezó a ocupar la Fundación Ortega. Entonces, los responsables del Instituto Internacional reclamaron su devolución vía tribunales. Desde entonces hasta hoy, el enfrentamiento ha estado abierto entre ambas partes.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1998
JRN