RSC

EL PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN MICROFINANZAS PIDE UNA NUEVA REGULACIÓN PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Méndez del Río, presidente de la Fundación BBVA para las Microfinanzas, ha pedido una modificación del sistema regulatorio del sector, con el fin de garantizar su sostenibilidad y cumplir con su misión de reducción de la pobreza.

Méndez del Río hizo estas declaraciones durante su participación en el V Programa Internacional de Especialización en Finanzas y Administraciones de Riesgos, organizado en Lima por la Superintencia de Banca, Seguros y AFP de Perú.

"A pesar de que las microfinanzas han demostrado ser un instrumento de eficacia contrastada, actualmente el sector microfinanciero debe crecer a ritmos superiores y para ello es necesario que supere determinados obstáculos que lastran su expansión y su óptima función social", indicó.

Se refirió en primer lugar a los obstáculos procedentes del carácter de la demanda, derivados de los bajos recursos de las personas desfavorecidas, lo que exige de las entidades imaginación, innovación y esfuerzo para la generación de márgenes.

A estos obstáculos se unen los derivados de la oferta, que afectan -directa o indirectamente- a problemas de eficiencia, a la capacidad de ofrecer buenos productos, con costes de transformación reducidos y a precios bajos, pero con márgenes y niveles de rentabilidad positivos, que permitan un crecimiento sostenible.

En tercer lugar se refirió a los obstáculos derivados de la calidad del entorno institucional, e hizo especial hincapié en el marco regulatorio y supervisor. "En la mayor parte de países de la región son imprescindibles avances significativos", dijo, "sin los que la actividad microfinanciera verá sensiblemente frenada su expansión e incluso amenazada su capacidad de actuación y su nivel de riesgo general".

Méndez del Río planteó la necesidad de "un sistema regulatorio y supervisor orientado a garantizar la estabilidad del sistema financiero y los ahorros de los depositantes, y no preferentemente volcado a facilitar la expansión de las microfinanzas".

"La clave, en todo caso, debe ser la simplicidad, pues no puede asfixiarse a las entidades microfinancieras con una regulación excesiva ni pueden plantearse sistemas regulatorios para cuya aplicación y supervisión no se disponga de recursos adecuados", explicó.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2008
CAA