EL PRESIDENTE DE LA FRAVM CRITICA LA DECISION DE CRUZ ROJA DE CERRAR LOS ALBERGUES PARA REFUGIADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Prisciliano Castro, expresó hoy su disconformidad con la decisión de Cruz Roja de clausurar temporalmente los albergues para refugiados del Paseo del Rey y de la Casa de Camo, con el fin de reformar sus instalaciones y efectuar una serie de mejoras de carácter higiénico-sanitario.

En declaraciones a Servimedia, Castro dijo que el cierre temporal de ambos centros se debería haber planificado de otra manera, para evitar que los más de 200 regufiados que suelen pernoctar en los albergues se tengan que quedar en la calle.

"Este tipo de cosas no debería suceder", añadió, "porque se crean una serie de tensiones y de problemas innecesarios, que son sufridos principalmente or los propios inmigrantes, que ya de por sí tienen que afrontar numerosos problemas derivados de su situación administrativa, la falta de trabajo y sus precarias condiciones de vida."

En opinión del presidente de la FRAVM, son las administraciones, tanto la municipal como la autonómica, las que deben ofrecer alternativas y soluciones que den respuesta a sus problemas.

El pasado lunes, un reducido grupo de refugiados ocasionó daños materiales cuantiosos en el albergue del Paseo del Rey, además derobar mantas, colchones, ropas de cama y toallas, y de destrozar varias taquillas del vestuario.

El albergue de la Casa de Campo, con capacidad para 60 camas, permanecerá cerrado durante los meses de verano, ya que los materiales plásticos de duchas y tuberías son antihigiénicos, según explicaron los responsables de Cruz Roja.

El centro del Paseo del Rey, de 146 plazas, estaba previsto que volviera abrir sus puertas el 8 de julio, después de que se realizaran unas tareas de desinsectación y desinección.

Sin embargo, los incidentes del pasado lunes obligarán a Cruz Roja ha habilitar un presupuesto especial para reparar los daños y, consecuentemente, a retrasar la apertura, según manifestó el director de Refugiados de la institución, Félix Barrena.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1991
M