EL PRESIDENTE DL PARLAMENTO GALLEGO ESPERA QUE FRAGA Y BEIRAS ACTUEN CON INTELIGENCIA Y DIALOGUEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Parlamento gallego, Victorino Núñez, espera que las ofertas de diálogo expresadas por Manuel Fraga en el debate de investidura como presidente de la Xunta y aceptadas por Xosé Manuel Beiras, portavoz del Bloque Nacionalista Galego, no se malogren antes de tiempo y ofrezcan frutos en esta legislatura.
En declaraciones a Servimedia, Núñez no consideró imosible el diálogo entre Fraga y Beiras. "Depende de la inteligencia con que actúen los dos", apuntó.
El titular del legislativo gallego estimó deseable el diálogo, no sólo entre Fraga y Beiras, sino también entre Fraga y el líder del PSOE gallego, Antolín Sánchez Presedo, y entre Presedo y Beiras. "Si en el Parlamento no hay diálogo, mal andamos", dijo.
Victorino Núñez deseó que se encuentren puntos comunes, aunque al principio puedan ser pocos y sobre temas triviales. "Pero el diálogo hace convesadores, lo mismo que la democracia hace demócratas. El acercamiento en cuestiones menores facilitaría el acercamiento en grandes temas de Galicia", opinó.
Sobre sus recientes discursos de apertura de la IV legislatura autonómica, en los que se pronunció a favor de vaciar de competencias a Madrid, Victorino Núñez matizó que "baleirar" (palabra usada por el dirigente popular en uno de los discursos) significa vacíar, pero también aligerar.
"No creo que ningún autonomista se oponga a aligerar de copetencias a Madrid", dijo. "Puede existir alguien que no esté de acuerdo, pero entonces no es autonomista, y si un presidente de un parlamento autonómico no es autonomista, apaga y vámonos", añadió.
Núñez aseguró que no pretende ser el ideólogo del PP de Galicia en un camino hacia el centro derecha. Sus discursos son reflejo de su forma de pensar y tienen un lugar en su partido. "Si un día me dicen que lo que digo no cabe en el PP, tendré que replantearme mi futuro y, supongo, irme a casa", señaló.
Sin embargo, a su juicio, el mayor galleguismo del PP ha dado sus frutos y en las pasadas elecciones captó la mayoría de los votos que Coalición Galega tenía en las provincias de Orense y Lugo.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1993
C