EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO APLAUDE EL ESFUERZO PRESUPUESTARIO DEL GOBIERNO PARA ESTE CURSO
- Dice que Aguirre puede comparecer en el Consejo para xplicar las transferencias, pero no cree que haya "ocultismo"
- "El dictamen de las Humanidades ha sido un revulsivo, porque hay demasiadas asignaturas optativas", afirma Piñeiro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Escolar del Estado, Juan Piñeiro, manifestó hoy que el Gobierno ha hecho para este curso un esfuerzo presupuestario en educación "muy loable", que va en la línea de considerar a la enseñanza en España una "prioridad".
En declaraciones a Servimedia, Pieiro dijo que la subida del 6 por ciento para este año en el gasto público de educación es "muy importante", sobre todo porque continúa un año más el descenso en el número de escolares.
A su juicio, también es destacable que la ministra Esperanza Aguirre haya mostrado públicamente en diversas ocasiones la voluntad del Gobierno de garantizar a las comunidades una financiación "suficiente" para la educación en los próximos años.
Sobre la petición que ha hecho el sindicato CCOO para que la ministra omparezca ante el pleno del Consejo Escolar del Estado, con el fin de explicar el proceso de transferencias, señaló que esta comparecencia es posible, porque el Consejo "está para discutir todos los temas relacionados con la educación".
Sin embargo, no cree que esta comparecencia tenga que producirse porque el Ejecutivo esté practicando el "ocultismo" en el asunto de las transferencias, como denuncia CCOO.
"Dudo que haya cosas que no estén saliendo a la luz pública, pero si no lo hacen no es sólopor culpa del Gobierno. También hay otra parte negociadora, que son las comunidades", opinó.
En relación con el dictamen para la mejora de las Humanidades, de cuya comisión de expertos formó parte, Piñeiro dijo que hace un balance muy satisfactorio del dictamen "y más positivo de lo que cabía esperar".
A su modo de ver, ya nadie discute que en la enseñanza secundaria hay materias fundamentales que están "un poco descuidadas, y que hay que mejorar".
Sobre el aumento de las horas lectivas de agunas de estas asignaturas, dijo que le parece bien siempre que se haga con mesura y a costa de algunas optativas que considera que ahora tienen una atención desmedida.
"En la optatividad nos hemos pasado, y es bueno que algunas se cambien por asignaturas fundamentales. Por eso creo que el dictamen ha supuesto un revulsivo", señaló.
Respecto a la polémica del precio de los libros de texto, el presidente del Consejo Escolar opinó que la solución ideal es la gratuidad en la educación obligatoria, cmo demandan los padres, pero la ve una medida difícil de poner en práctica. "Lo fundamental", añadió, "es buscar una solución dialogando entre todas las partes afectadas, con consenso".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1998
JRN