EL PRESIDENTE DEL CIRCULO DE BELLAS ARTES ASEGUA QUE LA DEUDA CON EL BANCO HIPOTECARIO SE SOLUCIONARA ANTES DE ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid, Pedro García Ramos, aseguró hoy que la deuda de 100 millones de pesetas contraida con el Banco Hipotecario, que podría significar la ventadel edificio, se solucionará antes de la fecha fijada para la subasta prevista para el 15 de enero.

García Ramos, que calificó a este centro como "uno de los buques insignia de la cultura española", sealó que las instituciones públicas y privadas que participan en el consorcio del CBA "no permitirán que llegue la sangre al río".

En su intervención, el presidente afirmó que las deudas actuales, estimadas en unos 260 millones de pesetas son, en gran parte, heredadas de la desastrosa situación económica que se encontró en 1983 la junta directiva que entonces se hizo cargo del CBA, de la que él formaba parte, y todavía no se han recuperado.

"En toda España no hay otro centro que acoja la misma canidad que nosotros de manifestaciones culturales minoritarias de todo tipo. Somos una plataforma de libertad y nuestra oferta es absolutamente variada. Por el bien de la cultura, no puede desaparecer una institución así".

Las 190 actividades que se han desarrollado en el CBA durante este año, se han beneficiado de la aportación económica de diversas instituciones, que han permitido sufragar los gastos sin que el propio centro tuviese que desembolsar más que entre 20 y 50 millones, por lo que no se pued hablar de un gasto desmedido, según García Ramos.

Sin embargo, la aportación económica de las instituciones consorciadas no es suficiente, por el momento para sufragar los costes generales de funcionamiento del CBA, señaló el presidente, quien reiteró la queja de que el Ayuntamiento de Madrid no haya pagado su cuota de 25 millones en los años 1991 y 1992.

"La aparición en un diario madrileño de una información que alertaba sobre el edicto que pesa sobre el edificio de la calle Alcalá, que sería ubastado para pagar la deuda de 100 millones de pesetas del Banco Hipotecario, ha servido de toque de atención para que la gente conozca la situación precaria en que vivimos, pero estamos seguros de que se solucionará", concluyó García Ramos.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1992
J