EL PRESIDENTE DEL CGPJ REIVINDICA LA NEUTRALIDAD DEL PODER JUDICIAL EN LA "CONTIENDA POLITICA"

- Alerta sobre la insuficiencia de medios para aplicar la Ley del Menor

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado, demandó hoy que la Justicia sea "un sujeto neutral en la contienda política", y que los partidos afronten las reformas judiciales a la luz de la Constitución.

Delgado, en su discurso del acto de apertura del Año Judicial y al valorar el "Pacto de Estado por la Justicia" firmado por PP y PSOE, dijo que se debe buscar la despolitización recurriendo a la Carta Magna.

En este sentido, explicó que parece "razonable neutralizar la disputa política" en torno al Poder Judicial, buscando los "puntos de coincidencia" que hay entre los partidos "a la luz de la Constitución".

Asimismo, Delgado se refirió a las "dificultades y discrepancias" que se están produciedo entre populares y socialistas para aplicar el Pacto, y se mostró confiado en que el "espíritu de concordia" que propició el acuerdo permita solventar los problemas en su aplicación.

No obstante, el presidente del CGPJ afirmó que el Pacto "abre un horizonte esperanzador", y que el entendimiento que llevó a suscribir el acuerdo puede atribuirse a la "relevancia" que las formaciones políticas dan a la Justicia.

REFORMAS

Al mismo tiempo, Delgado hizo un repaso de la situación del Poder Judicialde las reformas legislativas del último año, y empezó reconociendo que la lentitud que se achaca a los tribunales "existe realmente".

En este análisis, Delgado demandó una nueva Ley de Enjuciamiento Criminal y calificó como de "necesidad imperiosa" el que se mejoren las instalaciones judiciales.

Además, Delgado se refirió a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre la que dijo que puede llegarse a una "conclusión optimista" de sus primeros meses de funcionamiento, ya que ha aportado "mayor celridad".

Por otra parte, sobre la entrada en vigor de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, apuntó que su aplicación es de "extraordinaria relevancia", pero reclamó más medios técnicos.

"Tengo que dejar constancia", destacó a este respecto, "de mi preocupación por algunas insuficiencias apreciadas en la dotación de los equipos técnicos y en los centros de cumplimiento, para los que resulta necesaria una mayor aproximación territorial, especialmente en las islas".

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2001
N