EL PRESIDENTE DE CEOE DICE QUE NO HIZO "NI EL MAS MINIMO CASO" A LA INTERVENCION DE GONZALEZ EN TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que la comparecencia del miércoles por la noche en televisión del presidente del Gobierno, Felipe González, "ni me tranquilizó ni me intranquilió, ya que no le hice ni el más mínimo caso".
En declaraciones a Onda Cero Radio, el responsable de la patronal empresarial explicó que no prestó atención a la intervención de González porque "me parece que a estas alturas es muy difícil hacerle caso al presidente del Gobierno cuando adopta esta actitud".
A su juicio, "el Gobierno tendría que hacer esfuerzos por ver si recupera un poquito de su credibilidad perdida". Cuevas considera que González debe dar mensajes en la línea de que la situación e "dura y difícil" y que, por ello, tiene que tomar determinaciones, cambiar bastantes cosas y corregir "muchísimos errores que todos hemos cometido en los últimos tiempos".
Cuevas acusó al presidente del Gobierno de utilizar "un lenguaje exclusivamente político y nada realista". "Llevamos bastante tiempo en que cada previsión que se hace para el día siguiente se corrige inmediatamente o el día siguiente se encargan de desmentirlo".
En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, que aprobará hy el Consejo de Ministros, señaló que no cree en ellos, ya que "es un lenguaje gastado. Vengo oyendo desde hace dos años la austeridad y el rigor. Como no se toman medidas estructurales de verdad para conseguir ese objetivo, todo es un problema de números que no se cumplen".
También se refirió a la reunión mantenida el pasado miércoles con los líderes de UGT y CCOO y reconoció un entendimiento con los sindicatos. "Puede haber situaciones duras o difíciles que terminen en movilizaciones incluso por encma de los deseos y de los esfuerzos de las organizaciones sociales", señaló.
Sobre la situación que vive actualmente Europa, manifestó que "se ha hinchado excesivamente y políticamente el globo de Maastricht", porque "el acuerdo fue cogido con alfileres en una noche excesivamente complicada y alegre". Por ello, dijo que "alguien tiene que ser responsable político de esos errores y equivocaciones".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1992
NLV