EL PRESIDENTE DE LA BOLSA AUGURA UN "BUEN MOMENTO" PARA LOS MERCADOS Y RESTA IMPORTANCIA A LA CRISIS DE LA DEUDA
- Manuel Pizarro dice que los tipos a corto han tocado fondo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Bolsa de Madrid, Manuel Pizarro, auguró hoy, en declaraciones aServimedia, que las bolsas españolas pasarán un "buen momento" en los próximos meses, ya que comenzarán a depender más de las cuentas de resultados de las empresas que cotizan y menos de los movimientos de los tipos de interés. Además, restó importancia a la crisis por la que atraviesa el mercado de deuda pública.
Respecto al continuo abandono de las inversiones extranjeras en el mercado de deuda pública, afirmó que "hay un dinero caliente que va de unos países a otros y va donde les ofrecen mayor garntía y, sobre todo, mayor rentabilidad. En este momento la deuda española está con una rentabilidad importante, en torno al 11%, y por tanto no creo que sea una cosa importante".
Pizarro destacó que el déficit público debe ser la variable que hay que manejar constantemente para mantener una independencia de los movimientos que se lleven a cabo en EEUU: "Hay que atajar el déficit para que nos podamos mover por nosotros mismos e ir bajando, o por lo menos no subiendo, los tipos de interés, y podamos de sta forma reactivar la economía", insistió.
Preguntado sobre la influencia que pueda tener la subida de medio punto de los tipos en EEUU, Pizarro mostró cierta cautela sobre la posible repercusión en los mercados europeos, "a pesar de movernos en un ciclo distinto al nuestro".
Pizarro aseguró que los tipos de interés todavía pueden bajar un poco más, "pero en realidad los tipos a corto están tocando fondo", y condicionó la reactivación económica del país a la reducción del déficit público.
Rspecto a los beneficios que registraron las casas de Bolsa en el primer semestre del año, hechos públicos ayer, Pizarro destacó que son mejores que los del año pasado: "Este año estamos teniendo muchísimo volumen y las bolsas llevan ya en torno al año y medio descontando la reactivación económica, que es lo que todos queremos", añadió.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1994
J