EL PRESIDENTE DE ASA AFIRMA QUE LOS SINDICATOS "SON LOS MAYORES ENEMIGOS DE LA EMPRESA PUBLICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Construcciones Aeronáuticas, CASA, Javier Alvarez Vara, afirmó hoy que "los sindicatos son los mayores enemigos de la empresa pública en este país".

Alvarez Vara hizo estas manifestaciones durante su intervención en unas jornadas sobre "El reto de la empresa pública industrial", organizadas en Madrid por el INI, con motivo de su 50 aniversario.

En opinión de Alvarez Vaa, los sindicatos dan un trato discriminatorio a las empresas públicas, quizá porque no temen que puedan ir a la quiebra como consecuencia de sus reivindicaciones.

Precisó que su relación con los sindicatos en la empresa que preside es "muy positiva" y que la participación de los sindicatos en el Consejo de Administración ha sido beneficiosa, pero señaló que en otras ocasiones no ha ocurrido así.

Puso como ejemplo el caso de la empresa SEAT, donde, según Alvarez Vara, los sindicatos se negaron a egociar la movilidad funcional cuando era española. "Tres días después de tener la mayoría Volkswagen, firmaron un acuerdo sobre movilidad. Si eso no es discriminación, que venga Dios y lo vea", añadió.

A su juicio, "con ese amor de los sindicatos hacia las empresas públicas, hay que recordar el dicho de que 'de mis amigos me guarde Dios, que de los enemigos me guardo yo".

El responsable de CASA apoyo sin reservas la idea apuntada en estas mismas jornadas, el pasado martes, por Julio Segura, diretor gerente de la Fundación Empresa Pública, acerca de la conveniencia de que las empresas públicas puedan quebrar.

MENOS VENTAS

Por otra parte, Alvarez Vara se refirió también a la importancia de la internacionalización de las empresas españolas y dijo que los "subholdings" que se creen dentro del INI tienen que salir al exterior si quieren ser competitivos.

En su opinión, "el problema no es que las empresas extranjeras compren firmas españolas, sino que las empresas de nuestro país no comprenen el extranjero".

Para el presidente de CASA, "la exportación del grupo INI no es todavía la que debería ser". Explicó que las ventas de productos estrictamente industriales del INI han pasado de suponer el 34,7 por ciento de los ingresos totales en 1982 al 31,5 por cien en el 90.

Por lo que se refiere a CASA, señaló que las ventas de aviones militares serán inferiores este año, respecto a las de 1990, entre un 8 y un 10 por ciento.

La caída obedece más a las restricciones presupuestarias eteriores que a la aplicada en el Presupuesto del Estado español de 1991, ya que el 80 por cien de estos aviones fabricados por CASA van al exterior y sólo el 20 por cien es adquirido por el Ministerio de Defensa.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1991
NLV