LA PRESIDENTA DE UPN ASEGURA QUE LA NUEVA LEY "PUEDE ESTAR SIENDO USADA COMO UNA DISTRACCIÓN" FRENTE A LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, aseguró hoy que la nueva ley del aborto "puede estar siendo usada como una distracción, sobre todo en un momento donde el Gobierno de España debería buscar el consenso para tomar medidas que nos hiciesen salir de la crisis".
Así, en declaraciones en Onda Cero, Barcina destacó que "creo que un Gobierno que debe buscar un consenso para salir de la crisis económica no puede introducir variables como ésta, que generan tanta división social".
Respecto a la posibilidad de que las jóvenes puedan abortar y acceder a partir de los 16 años a la píldora del día después sin el consentimiento paterno, Barcina dijo que "en Navarra y en otros lugares de España la píldora del día después se está dispensando pero con seguimiento médico, porque ese medicamento tiene contraindicaciones".
En relación con el aborto, la alcaldesa preguntó que "cómo es posible que una joven de 16 años pueda abortar sin consentimiento paterno y, sin embargo, no pueda conducir, beber alcohol o votar en unas elecciones". "Yo creo que es una contraindicación tal que no la entiendo", aseveró.
En cuanto a la política navarra y a la postura de UPN en estas elecciones europeas, a las que no se presenta, la presidenta del partido animó a votar a los navarros "porque ellos son suficientemente maduros democráticamente y, viendo los principios y valores de UPN, sabrán a quién tienen que votar".
Sobre las acusaciones de un destacado dirigente socialista navarro sobre que UPN pedirá el voto para el Partido Popular, Barcina señaló que "al señor Jiménez yo siempre le suelo recordar que quienes tienen un pacto estable con el Partido Popular en el País Vasco son ellos".
"Lo que no quieren para Navarra, lo quieren para el País Vasco. Como siempre, el Partido Socialista no hace lo mismo en los distintos territorios de España".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2009
R