MENORES

LA PRESIDENTA DE UNICEF, PREOCUPADA, POR LA PROPUESTA DEL PP DE QUE LOS MENORES SEAN JUZGADOS CON 12 AÑOS

- Asegura que los hechos excepcionales no pueden condicionar los cambios legislativos

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Unicef-Comité Español, Consuelo Crespo Bofill, expresó hoy su preocupación ante la propuesta del PP por la que los menores podrían ser juzgados a partir de los 12 años si cometen delitos muy graves y para que, en este tipo de casos, entren en prisión al cumplir los 18 años.

En declaraciones a Servimedia, Crespo, aseguró que "los hechos excepcionales no pueden condicionar los cambios legislativos" que afectan a menores y añadió que estas decisiones pueden suponer un problema añadido a medio y largo plazo.

Asimismo, Crespo recordó que todas las normas que afecten a la infancia deben adecuarse a lo que dicta la Convención de Derechos del Niño y que "ésta establece que es niño toda aquella persona menor de 18 años".

A su juicio, antes de adoptar medidas encaminadas a endurecer el castigo a los menores delincuentes, hay que atacar la raíz del problema y las causas que llevan a un menor a cometer un delito.

Señaló que aunque hay casos "especialmente graves, éstos son excepcionales dentro de la infancia problemática, a la que hay que ayudar para que se reinserte y se reeduque".

Asimismo, aseveró que tal empeño merce un "esfuerzo" de las administraciones, pues sin medidas de educación y reinserción no es posible recuperar la infancia.

Considera Crespo que "es importante que los niños de los países desarrollados sean educados en valores y sensibilizados sobre los problemas que afectan a otros chavales en el mundo que no tienen qué comer ni escuela a la que ir".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2008
S