RTVE
La presidenta de RTVE anuncia que se ha dado de baja del PSOE para que esa afiliación no se utilice para atacar su labor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, anunció este jueves en su comparecencia en la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, que se dio de baja del PSOE el pasado 27 de marzo porque "no quiero que esa afiliación sirva de ataque para mi labor".
Así lo precisó en su primera comparecencia pública en las Cortes al ser preguntada por el diputado de Vox Manuel Mariscal sobre "qué plan tiene Pedro Sánchez", presidente del Gobierno, para Televisión Española.
El parlamentario de Vox dijo a Cascajosa que había sido elegida presidenta de RTVE "para garantizar que se cumpla el plan de Pedro Sánchez, un plan lleno de despilfarro, de propaganda y manipulación", y la acusó de ser "la nueva comisaria política del Partido Socialista en Televisión Española".
Cascajosa, por su parte, recordó que "Vox gobierna en coalición con el Partido Popular en varias comunidades autónomas. Los consejeros y cargos nombrados por ustedes entiendo que son militantes de los partidos, de su partido, y yo le pregunto si trabajan para todos los ciudadanos o trabajan únicamente para su partido o para su líder".
A continuación la presidenta interina de RTVE pidió que "esta Comisión no se convierta en un lugar de crispación y enfrentamiento" porque ella cree en el "diálogo" y destacó que hará todo lo que esté en su mano “para defender y poner en valor el trabajo y la profesionalidad de los hombres y mujeres que integran la plantilla”.
En esta línea, mostró su agradecimiento “a todos los trabajadores y trabajadoras de la Corporación que, desde todos los niveles de responsabilidad y trabajo, están aportando su esfuerzo y dedicación para continuar con la labor de servicio público. Espero y confío en que esta crisis puntual vivida no quiebre la confianza de la sociedad en RTVE, un medio de comunicación que es de todos y todas”.
Además, defendió la neutralidad de RTVE, “que está en el ADN de esta empresa y de toda su plantilla”, y remarcó que “la mejor garantía de nuestra neutralidad está en que confiemos en los profesionales. Y eso también es una tarea de los grupos parlamentarios, a los que pido que vean a RTVE como un patrimonio de todos y no como un instrumento de control y poder”.
Por último, urgió a que se renueve el Consejo de Administración para poner "fin" a la interinidad en la presidencia, y “poner en marcha lo antes posible estos procesos para dotar a RTVE de la estabilidad que necesita”.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2024
MAN/clc