Temporal

La presidenta de la FEMP agradece la movilización de los alcaldes de los municipios más afectados por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la FEMP y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, trasladó este jueves su pésame y solidaridad a los alcaldes de las provincias más afectadas por la DANA y en las que se han registrado cuantiosos daños y víctimas mortales.

Coincidiendo con el primero de los tres días de luto oficial decretado por el Gobierno, García-Pelayo incidió en varias entrevistas a lo largo de la mañana en que “los alcaldes de los municipios más afectados están pegados al territorio y su movilización es tremenda, dispuestos a colaborar y a buscar víctimas”, por lo que se mostró “orgullosa” del municipalismo.

La alcaldesa relató que en toda la tarde de ayer estuvo “permanentemente informada” por los daños y la situación de familias afectadas en Jerez de la Frontera, “como han hecho centenares de alcaldes en toda España”.

“Todos los ayuntamientos españoles estamos en alerta permanente porque sabemos cómo empieza el día, pero no sabemos cómo va a terminar”, subrayó, al tiempo que ha manifestado que está en contacto con los ayuntamientos que peor lo están pasando, “con los alcaldes y alcaldesas que son verdaderos héroes”.

Asimismo, añadió que “la DANA no tiene fronteras, puede ocurrir en tu municipio o en el de al lado; por eso cualquier alcalde está siempre disponible para atender a sus vecinos”.

“Somos un país solidario, todos lloramos con las víctimas, pero también estamos movilizados para que no haya más daños de los necesarios”, remarcó, al tiempo que señaló cómo “son los municipios los que hacen país y es donde los ciudadanos se sienten más identificados”.

Además, a la hora de hacer una valoración global, la presidenta de la FEMP anunció que tiene previsto estar en los territorios más afectados. En este sentido, afirmó que está hablando continuamente con alcaldes y presidentes de diputaciones con la intención de coordinar acciones con ellos.

La presidenta de la FEMP agradeció la labor de “todos cuantos han ayudado a reducir los efectos de la DANA, como han sido los servicios de emergencia, ONG, Protección Civil, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, UME, Bomberos y policías locales”.

En este sentido, destacó los sistemas de alerta “que permiten reaccionar a los ciudadanos, como los puestos en marcha por la Junta de Andalucía a través de la telefonía móvil”.

Asimismo, consideró positivo que los ciudadanos “sepan entrenarse y reaccionar ante todo tipo de adversidades, para las cuales las comunidades autónomas ofrecen este tipo de herramientas” y pidió “mayor coordinación, prevención y atención por parte de los planes de actuación del Estado”.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
ARC/gja