Teresa Ribera
La presidenta de la FEMP acusa a Ribera de “no tener alma ni sentimientos" y de "no mancharse las botas de lodo”
- Acusa al Gobierno de España de “no dejar de lanzar bulos, de atacar y de intentar sacar rédito político de una desgracia"
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://servimedia.tv/PresidentaFempDANA

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, acusó este miércoles a la vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, de seguir la misma estrategia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “huida hacia adelante” tras la DANA en Valencia y consideró que no puede ser vicepresidenta de la Comisión Europea alguien que “no tiene alma ni sentimientos, ni se ha manchado las botas de lodo”.
Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia donde incidió en que el presidente del Gobierno “ha huido a Brasil” y la ministra, que “es responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar, se quiere ir a Europa”.
García-Pelayo señaló que “hoy hace doblete” de intervenciones, en Congreso de los Diputados y Senado, pero criticó que tras el “triste acontecimiento” de hace más de tres semanas “no la hemos visto”, porque “parece que estaba preparando oposiciones para ser vicepresidenta de la Comisión Europea”.
Por ello, continuó, “habría que valorar si queremos a alguien en Europa que no tiene sentimiento”, porque “lo primero que se nos pide o que debe de tener cualquier responsable político, ya sea alcalde, diputado provincial, presidente de comunidad autónoma o presidente del Gobierno es tener alma” y “a una persona a la que yo no he visto todavía con las botas de agua en el lodo pues le veo poco sentimiento”.
La responsable de la FEMP criticó cómo “salió huyendo” Pedro Sánchez de Paiporta (Valencia) ante las protestas. “Cuando uno sale huyendo es porque está avergonzado y el otro día salió huyendo, dejando plantado al Rey y al presidente valenciano, que siguió allí dando la cara”.
García-Pelayo incidió en que “cuando uno no tiene nada que ocultar y no se arrepiente de nada ni se avergüenza de nada, se queda allí y da la cara”. Por ello, se preguntó si “estamos poniendo el objetivo en la persona incorrecta”, respecto a las críticas centradas en el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.
BULOS DEL GOBIERNO
La presidenta de la FEMP lamentó que día a día se está viendo un Gobierno de España que “no deja de lanzar bulos, de atacar y de intentar sacar rédito político de una desgracia, de una situación extraordinariamente dramática”.
Por el contrario, aseguró que ve a un presidenta valenciano que “lo único que pide cada vez que habla es que le dejen trabajar y que se dejen ya de lanzar embustes y bulos y que no se utilice esta situación para intentar obtener rédito político”.
En este sentido, destacó que es “de extraordinaria seriedad” lo que ha planteado Mazón de “déjenme trabajar y, si al final no lo hago bien, pues yo seré el primero que dé el paso atrás”, pero remarcó que “en estas situaciones lo que hace falta es estabilidad, certidumbre y seguridad”, y remarcó que “lo que menos le conviene es que se entre en una dinámica por parte del Gobierno de España de permanentemente cuestionarlo todo y ponerlo en duda todo”.
La responsable de la FEMP concluyó diciendo que los españoles “hemos echado de menos alguien que haya tomado el timón de esa de esa situación” e insistió en que el Gobierno de España “ahora está en una huida hacia adelante”. Así, “como no han estado a la altura, pues van a criticar”.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
DSB/clc