NUCLEARES

LA PRESIDENTA DEL CSN COMPARECERÁ ANTE EL SENADO EL 21 DE OCTUBRE PARA HABLAR DE ASCÓ

- CiU acusa al Gobierno de delegar su responsabilidad en materia nuclear en el CSN

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, comparecerá ante el Senado el próximo 21 de octubre para explicar cuál es la situación en la que se encuentra la central de Ascó (Tarragona) y dar cuentas de los incidentes ocurridos.

Así lo anunció hoy el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en una intervención en la Cámara Alta y en alusión a una pregunta formulada desde el grupo parlamentario catalán.

El diputado de CiU Josep Maldonado preguntó al ministro, en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, acerca de los recientes sucesos en esta central. Además, acusó al Gobierno de "escudarse" en el Consejo de Seguridad Nuclear, "que es un órgano de control", para delegar su "responsabilidad" en materia nuclear, una actitud que, a su juicio, ha provocado "alarma social" y "pánico" entre los ciudadanos de Tarragona.

Además, criticó a Sebastián por la brevedad de su respuesta al problema de Ascó. "No está usted en el programa de '59 segundos'; está en el Senado y tiene que responder", le dijo.

Maldonado pidió, finalmente, al Gobierno que "coja el toro por los cuernos" y defina cuál es la actitud de España en materia de energía nuclear.

En su comparecencia, el ministro explicó que el día 3 de septiembre se reunió con la presidenta del CSN para que informara de este incidente y también del ocurrido en Vandellós II este verano.

En la reunión le trasladó "la preocupación del Gobierno por la reincidencia en los incidentes y la necesidad de tomar las medidas necesarias para que no se repitan en el futuro".

Posteriormente, el pasado 12 de septiembre, Industria acordó incoar un expediente sancionador a Endesa, titular de la central, que contempla cuatro infracciones graves y dos leves.

Asimismo, aludió a la renunión que mantuvo el 16 de septiembre con el CSN, Red Eléctrica, los titulares de las centrales y la Comisión Nacional de la Energía (CNE). En ese encuentro, "volví a transmitir la preocupación del Gobierno por la reincidencia en los incidentes y la necesidad de que se acometan más inversiones en la seguridad de las centrales", manifestó.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2008
CAA