LA PRESIDENTA DEL CONGRESO RECIBE A REPRESENTANTES DEL CERMI
- El CERMI pide que la Presidencia española de la UE sirva para abordar la integración de los discapacitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, se reunió esta mañana con el presidente y el secretario general del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), Alberto Arbide y Antonio Millán, quienes le hicieron partície de las necesidades y preocupaciones de las personas con discapacidad.
La Sala de la Constitución acogió este encuentro en el que los representantes del CERMI agradecieron a la presidenta de la Cámara Baja la decisión de la Comisión de Política Social y Empleo de crear una Subcomisión sobre Discapacidad, con la que mostraron su disposición a colaborar.
Asimismo, felicitaron a Rudi por la retransmisión del último Debate sobre el Estado de la Nación en lengua de signos, y pidieron al Congreso que,"como buena práctica y ejemplo de actuación modélica que pueda servir de pauta a otros poderes y administraciones, disponga lo necesario para hacer accesible y sin barreras físicas y de comunicación su sede y sus órganos de información".
AL término de la reunión, el presidente del CERMI agradeció a la presidenta del Congreso el tiempo que ha dedicado a escuchar lo que le tenían que decir los representantes de las personas con discapacidad, y apuntó que Rudi ya conocía sus reivindicaciones y necesidade por los contactos que matuvo con el movimiento asociativo cuando dirigió la Alcaldía de Zaragoza.
PRESIDENCIA EUROPEA
Arbide recalcó que la Presidencia española de la UE es una buena ocasión para "poner de relieve" estos temas, e indicó que el Foro de Discapacidad Europeo va a mantener reuniones en España los próximos meses, y "trabaja permanentemente" en la elaboración de normas contra la discriminación que puedan ser aplicadas en todos los países comunitarios.
Este esfuerzo ya ha dado sus frtos con la creación de una directiva europea contra la discriminación laboral y la aprobación en nuestro país de un plan de medidas urgentes para el empleo, que fue presentado por el entonces ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, en una cumbre europea celebrada en Luxemburgo, con lo que se logró que este modelo se imitara en otros países comunitarios.
Por su parte, Antonio Millán recalcó que "hay que dar un nuevo impulso al empleo" con la puesta en marcha de un nuevo plan elaborado po el CERMI y que hoy ha sido presentado a la presidenta del Congreso, porque "aunque se están produciendo avances importantes, las necesidades aún son muchos".
Asimismo, planteó otros retos de este colectivo en materia de legislación, como es la ley sobre no discriminación y accesibilidad universal, el Plan Estatal de Accesibilidad, las medidas de atención a la discapacidad en el Plan Integral de Atención a la Familia, y el Plan de Atención a las Personas con Minusvalías Severas.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991
E