NUCLEARES

LA PRESIDENTA DE LA CNE NIEGA QUE HAYA UNA POLITIZACIÓN EN LOS DEBATES DEL CONSEJO

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Consejo Nacional de Energía (CNE), María Teresa Costa, negó hoy que haya una politización en los debates del Consejo y defendió el perfil técnico de los consejeros, "con independencia de sus participaciones en la vida política".

Costa, en una comparecencia posterior a la presentación de la memoria de actividades de 2008 de la CNE, apuntó que dentro del Consejo hay cuatro personas que "son doctores en sus respectivas carreras, dos altos cuerpos del Estado, otra que ha estado quince años de director general en Bruselas y varios catedráticos de universidad".

Acerca de la necesidad de un pacto de Estado en materia energética, la presidenta del CNE afirmó que es "necesario tener una política energética que garantice el suministro y que acople en sus medidas las directivas europeas contenidas en el paquete verde y el tercer paquete y creo que en este sentido se mueve el desarrollo de la normativa española".

Por otro lado, Costa defendió el trabajo de los empleados del Consejo durante 2008, a pesar de la situación profesional, que en algunos casos es de interinidad.

Un trabajo, el de 2008, que según la presidenta del Consejo "no ha sido un año sencillo" y en el que España ha dado los pasos necesarios para liberalizar el sector energético.

En esta línea, Costa subrayó que la CNE ha supervisado la evolución del proceso de liberalización: sus avances, las insuficiencias detectadas y la participación de los consumidores, y ha contribuido en "ámbitos regulatorios vitales" a la apertura de los mercados energéticos españoles.

También defendió el papel del órgano regulador energético a la hora de establecer la tarifa de último recurso en el mercado nacional de gas o las propuestas legislativas del Tercer Paquete de la Comisión Europea.

Otro de los avances que logró la CNE fue en el desarrollo de la implantación del Mercado Ibérico de Electricidad (Mibel) y de Gas Natural (Mibgas).

Además, la CNE ha desarrollado durante 2008 el Séptimo Informe Marco sobre la demanda de energía y gas natural, y su cobertura.

Por último, reinvidicó el papel de los funcionarios del Consejo, ya que con el mismo personal que en el año anterior, se había dado respuesta a un 69% más de expedientes que en 2007.

El acto contó también con el embajador de México, Jorge Zermeño, que presentó el libro "Energía: desarrollos regulatorios en Iberoamérica".

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2009
L