El president regional culpa a los ucedistas de la situación ------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del CDS en la comunidad madrileña, José Ramón Lasuen, venció por tres votos de diferencia al candidato de la llamada Plataforma para la Renovación y el Cambio, Rafael Arias Salgado, en la reunión de la Asamblea de Madrid que hoy elegió a los 97 compromisarios que esta región enviaá al Congreso extraordinario que se celebrará los próximos días 28 y 29.
La denominada Plataforma Independiente, tercera lista en discordia, obtuvo 27 votos, con lo cual, las fuerzas quedan totalmente repartidas.
La candidatura oficialista de José Ramón Lasuen obtuvo 57 votos, por lo que mandará 40 compromisarios al Congreso; Arias Salgado contó con el apoyo de 54 votos (38 compromisarios) y la lista independiente, encabezada por José Manuel Baltuille, secretario del distrito centro de la capital recibió el respaldo de 27 votos (19 compromisarios).
Tras la reunión, los tres cabezas de lista valoraron los resultados como muy positivos y tanto Lasuen como Arias Salgado consideraron que habían vencido.
Rafael Arias Salgado, que no pudo defender su posición al no ser compromisario, aseguró en rueda de prensa que "la candidatura oficial ha sido ampliamente derrotada por las candidaturas de oposición".
El representante de los renovadores señaló que cuentan con Adolfo Suárez, aunque pidióla actual dirección del partido que no presenten una candidatura al Congreso nacional, "porque es necesario un proceso de integración".
Según Arias Salgado, sus tesis y las defendidas por la Plataforma Independiente tienen bastantes puntos de confluencia, ya que ambas "defienden la renovación".
"HEMOS GANADO"
Por su parte, José Ramón Lasuen, que compareció ante los periodistas pronunciando la expresión "hemos ganado", indicó que no renuncia al diálogo, aunque matizó que apuesta "por toda integación de personas, lo que no estoy dispuesto es a integrar ideas, no estoy dispuesto a hacer pasteles ucedianos".
El presidente regional del CDS declaró que desde 1986 el partido "ha sido controlado y dirigido por el 20 por ciento (de la militancia) proveniente de UCD", para, posteriormente, preguntar a los periodistas: "¿Por qué se creen que dimitió Suárez?".
A juicio de Lasuen, "las personas de UCD que han dirigido este partido, dirigieron la política hacia el centro-derecha, organizaron el paco por Madrid y nos han llevado a la situación presente".
Arias Salgado rebatió estas palabras recordando que tanto José Ramón Caso, como el propio Lasuen, formaron parte de la extinta Unión de Centro Democrático.
LA FEDERACION DE MADRID, LA PEOR
Para José Ramón Lasuen, la opción que él representa obtendrá mejores resultados en el próximo congreso nacional que los conseguidos en Madrid, ya que, dijo, "la Federación de Madrid ha sido la federación peor llevada, peor organizada y más influida por os desastres de la política nacional".
Finalmente, criticó a la Plataforma para la Renovación y el Cambio de Antoni Fernández Teixidó porque "han estado tres meses de campaña, han declarado victoria, como en Vietnam los americanos, y han perdido".
Respecto a la Plataforma Independiente, fuentes cercanas a los renovadores aseguraron que ha sido relanzada por el ex secretario general de Madrid, Ildefonso Barajas, que fue expulsado del Comité.
Sin embargo, Baltuille rehusó hacer cualquier tipo e valoración al respecto, a pesar de Barajas está incluido en la lista que él encabeza.
Baltuille afirmó que están abiertos al diálogo y explicó que su candidatura transmite y representa el sentimiento de toda la militancia del partido centrista.
No obstante, agregó que, en la actualidad, en el CDS hay "un 'aparato' sin apoyo y una alternativa que no lo es" y aseguró que es necesaria una mayor participación de las bases.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1991
GJA