PRESIDENCIA UE. VALENCIA ACOGE A PARTIR DE MAÑANA LA CONFERENCIA MINISTERIAL EUROMEDITERRANEA

MADRID
SERVIMEDIA

La V Conferencia Euromediterránea de ministros de Asuntos Exteriores, que comieza mañana en Valencia, pretende revitalizar el Proceso de Barcelona como marco de encuentro entre las dos orillas del Mediterráneo. Esta cita de dos días forma parte de los actos organizados con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Según fuentes gubernamentales, las reuniones tratarán, además, de dar un "paso adelante" en el proceso de paz de Oriente Próximo, a pesar de las "difíciles circunstancias" que atraviesa el conflicto.

El objetivo principal es la creación deun área de paz y de prosperidad compartida en el Mediterráneo, tal y como pretende el Partenariado Euromediterráneo, que aborda cuestiones políticas y de seguridad, asuntos económicos y sobre la cooperación en los ámbitos social, cultural y humano.

Hasta ahora, han tenido lugar dos Conferencias Euromediterráneas sectoriales durante la Presidencia española del primer semestre de 2002, la de ministros de Comercio en Toledo el día 19 de marzo y, la de los ministros de Industria en Málaga los días 9 y 10 e abril.

Ambas abordaron materias relacionadas con el capítulo II del Proceso de Barcelona, en la que se han conseguido avances notables como las reglas de origen, los servicios, la innovación tecnológica y el fomento de las inversiones privadas.

El Partenariado Euromediterráneo se inició en 1995 con la firma de la Declaración de Barcelona, por parte de 27 Estados; los 15 de la Unión Europea junto con Argelia, Chipre, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Malta, Marruecos, la Autoridad Palestina, Sira, Túnez y Turquía.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2002
PAI