PRESIDENCIA UE. EL PSOE DENUNCIA QUE EL GOBIERNO INCUMPLE SU COMPROMISO DE INFORMAR SOBRE LA PRESIDENCIA EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Comisión Mixta para la Unión Europea, Rafael Estrella, denunció hoy que "el Gobierno está incumpliendo su compromiso de consenso y transparencia ante la Presidencia española de la Unión Europa".

Según Estrella, "es inaceptable que el ministro Piqué, que lleva más de cinco meses sin comparecer ante la comisión, no venga a informar sobre la Presidencia española y no tenga intención de hacerlo antes del Consejo de Barcelona, que comienza el 15 de marzo, tras cancelar su comparecencia prevista para el día 5".

"Es inadmisible que tres ministros con competencias directas en los temas de Barcelona, como la Estrategia de Lisboa o el Desarrollo Sostenible (Jaume Matas, Juan Carlos Aparicio y ilar del Castillo), no comparezcan. Esta actitud supone un claro incumplimiento de los acuerdos entre los grupos parlamentarios y de los compromisos del Gobierno", dijo.

El Grupo Socialista ha exigido la comparecencia, ante la Comisión Mixta para la UE, de Piqué y de los tres ministros afectados antes del Consejo de Barcelona, para informar de la posición del Gobierno sobre las cuestiones que se tratarán en la cumbre. "Es inaceptable que comparezcan en el Parlamento Europeo y no lo hagan en su propio arlamento", afirmó Estrella.

Además, el parlamentaro socialista criticó las recientes manifestaciones de José María Aznar en las que atribuía a "las mayorías socialistas en Europa" el freno del proceso de reformas en la Unión. "Es una actitud provocadora y partidista, impropia de la Presidencia de la Unión. Además, en el caso de la liberalización de la energía, Aznar sabe que el principal oponente es precisamente el conservador Chirac", manifestó.

El diputado socialista cuestionó también la visió "estrecha y sectaria" que tiene Aznar de la Estrategia de Lisboa. "Lisboa", señaló, "no es sólo la liberalización, como pretende Aznar, sino un todo integrado en el que tiene que existir un equilibrio absoluto entre la componente económica y la social. Por eso, los socialistas tampoco compartimos la visión estrecha de la reforma del mercado de trabajo que plantean Blair y Berlusconi".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2002
CAA