PRESIDENCIA UE. EL PSOE ADVIERTE QUE MARRUECOS Y ARGENTINA PUEDEN SUPONER EL FRACASO DEL SEMESTRE SI EL GOBIERNO NO ACTUA
- Los socialistas celebrarán la próxima semana en Granada un encuentro entre Europa y el mundo árabe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Internacional del PSOE, Trinidad Jiménez, advirtió hoy al Gobierno de que su falta de iniciativa ante la crisis de Argentina y ante lasdeterioradas relaciones con Marruecos pueden suponer el fracaso de la Presidencia española de la Unión Europea.
Trinidad Jiménez centró en este asunto la rueda de prensa que ofreció tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
De forma reiterada denunció la falta de iniciativa del Ejecutivo en ambos asuntos y sentenció que, si esta tónica continúa, puede ser la causa de que la Presidencia española "se salde con graves fracasos".
En relación con Argentina, la dirigente socialist recordó que el Gobierno no sólo tiene el deber moral de ayudar a este país, sino la obligación jurídica de socorrer a los españoles que viven allí, más de 300.000, muchos de los cuales, uno de cada diez, está en la indigencia. "Nos jugamos parte de nuestro peso como país", alertó.
El PSOE ha presentado sobre este asunto tres proposiciones no de ley en el Congreso de los Diputados para ampliar la cobertura sanitaria de estos españoles y sus pensiones no contributivas, para enviar de forma inmediata almentos y medicamentos, y para lograr un compromiso político expreso del Gobierno español a Argentina.
Jiménez recordó que "el corralito" fue adoptado como medida urgente para evitar la evasión de capitales, pese a que después la sociedad ha demandado su flexibilización. Antes de valorar el plan económico del Gobierno argentino, la dirigente socialista prefirió "dar un margen de confianza" ya que, lo principal ahora, es que Argentina tenga estabilidad política.
Los socialistas quieren que el Gobieno español aproveche la oportunidad de presidir la Unión Europea para liderar un plan de ayuda que implique a los organismos financieros internacionales, especialmente al Fondo Monetario Internacional y al Banco Interamericano de Desarrollo.
Proponen además que se refuerce la presencia diplomática española en Argentina para agilizar el regreso "preferente" de los españoles que lo deseen, y que se aprueben las medidas necesarias para facilitarles la vuelta "con la mayor dignidad posible".
"El Gobirno no se quiere salir del guión durante la Presidencia de la Unión Europea, pero a veces es necesario salirse para responder a la actualidad política" y la iniciativa en estos dos asuntos es, desde su punto de vista, clave para el buen balance del semestre.
Pese a que los socialistas no se plantean desarrollar "una presidencia paralela" a la del Gobierno, Jiménez aseguró que el PSOE dejará claro en estos seis meses que poseen un proyecto claro de construcción de Europa, "y marcaremos al Gobierno por a línea por la que creemos que habría que avanzar".
Una de las iniciativas convocadas por el PSOE en este sentido tendrá lugar la próxima semana en Granada, en unas jornadas de encuentro entre Europa y el mundo árabe en las que participarán, entre otros, el vicepresidente del Gobierno internino de Afganistán; el enviado especial de la UE a Oriente Medio, Miguel Angel Moratinos; y el ex ministro de Exteriores de Israel Shlomo Ben Ami.
El encuentro será clausurado por el secretario general del PSOE José Luis Rodríguez Zapatero, y por el presidente del partido y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
Frente a los partidos nacionalistas que critican la falta de negociación de PP y PSOE al proponer a los representantes españoles en la Convención que debe analizar la reforma de la UE, Jiménez aseguró que Gabriel Cisneros y Josep Borrell tienen una capacidad "extraordinaria" fuera de toda duda.
En todo caso, recordó que el mayor esfuerzo de negociación con los nacionalistas para este tipo de uestiones debe hacerlo el Gobierno, puesto que es quien ostenta la mayoría del Parlamento.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2002
CLC