PRESIDENCIA UE. ESPAÑA QUIERE QUE LAS DEUDAS EN LA UE SE PUEDAN EJECUTAR AL MOMENTO EN CUALQUIER PAIS COMUNITARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno español quiere que durante el semestre que le corresponde presidir la Unión Europea (UE) se apruebe una norma que permita que las deudas contraídas por empresas y particulares puedan ser ejecutadas de manera inmediata y sin dilacions en cualquier de los países comunitarios.

Con este fin, el ministro de Justicia, Angel Acebes, inauguró hoy en Madrid un seminario en el que expertos de la UE y de países candidatos a la integración debatirán sobre la creación de un espacio judicial común en materia civil y mercantil.

Acebes aseguró que, tras los "avances espectaculares" en el ámbito penal, con la aprobación de medidas como la tipificación común de terrorismo o la supresión de los procedimientos tradicionales de extradición, es ecesario avanzar en el campo civil.

El ministro, antes de presentar las jornadas, que llevan por título "Cuestiones prácticas en torno a la creación de un Título Ejecutivo Europeo", aseguró que es de "importancia vital" que se cree un espacio común que facilite aspectos como el cobro de deudas.

La medida que propone el Ejecutivo español consistiría en que una deuda reconocida por un juez de la UE pudiera ser inmediatamente reclamada y ejecutada en todos los países miembros, de manera que pudiera ar lugar, si procediera, al embargo de los bienes del deudor.

Según el titular de Justicia, esto daría "seguridad y confianza" a las empresas comunitarias, y es algo que hay que introducir al haber en la UE libertad de circulación de personas y capitales.

Asimismo, ya durante su discurso de inauguración del seminario, Acebes se refirió a que la creación de un marco común en los ámbitos civil y mercantil sería "paso fundamental" para que la Unión dispusiese de un espacio compartido de Justicia.

Las jornadas iniciadas hoy se prolongarán hasta mañana viernes, y durante las mismas distintos grupos de trabajos formados por políticos comunitarios, jueces, expertos en Derecho y otros profesionales tratarán de avanzar en la introducción del Título Ejecutivo Europeo.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2002
NBC