PRESIDENCIA UE. BORRELL SERA EL CADIDATO DEL PSOE PARA LA CONVENCION QUE ANALIZARA EL FUTURO DE LA UE
- El PSOE pide a Aznar "más ambición" en los objetivos de la Presidencia española de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista Josep Borrell será el candidato socialista para formar parte de la Convención que debe analizar la reforma institucional de la Unión Europea, según informó hoy el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera.
Caldera informó en rueda de prensa del contenido de unareunión celebrada a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados por los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas.
Después de comunicarles a todos ellos que la propuesta socialista para esta Convención será Josep Borrell, Caldera informó de ello en rueda de prensa.
España debe proponer a dos miembros para esta Convención y "lo lógico", según Caldera, es que sean elegidos por el pleno del Congreso a propuesta de los dos grupos mayoritarios, es decir, PP y PSOE.
No obstante, y pra asegurar que los dos representantes recogen las sensibilidades del conjunto del Parlamento, los socialistas propondrán que el trabajo de la Convención sea debatido en la Comisión Mixta de la Unión Europea antes de la elección de los dos representantes. "Yo espero que el PP acepte, porque sino estaríamos ante una muestra de intolerancia", advirtió.
Caldera expuso la conclusión de los socialistas sobre la "falta de ambición" del Gobierno español al definir las prioridades de la Presidencia de turno d la Unión Europea, y acerca de la necesidad de introducir otros objetivos, relacionados con el empleo, la protección social, o el desarrollo sostenible.
Además, desde su punto de vista, sería conveniente que la Presidencia española lograra una mayor implicación de la Unión Europea en la ayuda a Argentina para sacar a este país de la crisis y evitar su extensión a otras zonas de América Latina.
De la misma forma, consideró que la Unión Europea debe tomar cartas en los acontecimientos de Palestina,y "prescribir comportamientos intolerables" por parte de los radicales palestinos y del Ejército de Israel.
En este punto, apuntó también la necesidad de que la Unión Europea pida explicaciones a Israel sobre la destrucción por parte de su Ejército de numerosas infraestructuras civiles en Palestina que, además de ser básicas para sus ciudadanos, fueron construidas con financiación de la Unión Europea.
Otro flanco que a juicio de los socialistas debe acometer la Presidencia española de la UE es laexigencia a Estados Unidos para que cumpla los convenios internacionales sobre tratamiento de presos de guerra con los reclusos de Guantánamo.
En este sentido, instó expresamente al Ministerio de Asuntos Exteriores a ponerse en contacto con las autoridades estadounidenses para averiguar si es cierto que uno de los presos talibanes es de origen español.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2002
CLC