LA PRESIDENCIA DE IU HACE AUTOCRITICA ANTE LA QUINTA ASAMBLEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Presidencia Federal de Izquierda Unida aprobó hoy el informe político que llevará a la Quinta Asamblea de la coalición y que, según el coordinador general, Julio Anguita, está hecho desde el "distanciamiento" que da laserenidad y la reflexión que permiten "instalarse en la autocrítica", no como "flagelación" sino como búsqueda de los errores.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Presidencia Federal, Anguita reiteró que Izquierda Unida sigue siendo necesaria para la izquierda española y que la alternativa tiene que construirse desde una propuesta de orden internacional, con planteamientos globales.
La crisis que ha vivido IU se engloba, según Anguita, dentro del mal momento que atraviesa el conjuno de la izquierda europea que se enfrenta al neoliberalismo.
En cualquier caso, aseguró que en la Quinta Asamblea se acabará la "manipulación" y salió al paso de las críticas que acusan al Partido Comunista de pretender imponer una determinada línea al conjunto de la coalición. "Si el PCE no existiera lo habrían inventado", destacó, antes de añadir que "siempre hace falta alguien para echarle la culpa", apostilló.
Ante el conjunto de la izquierda, dijo, se abre ahora una nueva etapa, debido a la olítica del Partido Popular, que está llevando el neoliberalismo a "límites exacerbados".
En este sentido, insistió en la disposición al diálogo de la coalición, pero siempre que sea "de tú a tú, entre iguales". "La posición de unidad de la izquierda es nuestra", sentenció.
CUMBRE DE LUXEMBURGO
Asimismo, en la reunión de hoy se ratificó la propuesta que la coalición trasladará a la cumbre de Luxemburgo sobre el empleo, en la que defienden la reducción de la jornada semanal a 35 horas sin pérdid de poder adquisitivo como única manera crear puestos de trabajo y acabar con los contratos precarios.
La jubilación a los 65 años, la supresión de las horas extraordinarias, el fomento del sector público, la contratación estable, la ampliación de vacaciones a cinco semanas anuales y la supresión de las empresas de trabajo temporal son otras de las medidas propuestas por IU.
La oposición del Partido Popular a estas medidas no extraña al coordinador de la Presidencia de IU, Víctor Ríos, debido a ls "intereses de clase" que defiende el partido del Gobierno. Sin embargo, se mostró "sorprendido" por las reticencias del PSOE.
A pesar de todo, puntualizó que las propuestas sobre empleo están abiertas a las fuerzas sociales porque, en su opinión, es imprescindible una iniciativa legal en este sentido.
Por este motivo, Anguita advirtió que prácticamente todas las fuerzas políticas están de acuerdo en la necesidad de reducir las horas de trabajo a la semana, pero algunos la defienden "con trampa"porque se "evaden" a la hora de tomar medidas legales.
Este es uno de los puntos sobre los que Julio Anguita considera necesaria "la unidad de acción" de la izquierda, sentarse a dialogar sobre medidas concretas para luego ponerlas en marcha.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1997
CLC