LA PRESIDENCIA EUROPEA DE ESPAÑA TENDRÁ UN "COLOR MUY EUROAMERICANO" Y ESTARÁ "MUY CONDICIONADA" POR LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, avanzó hoy que la futura presidencia del Consejo de la UE que asumirá España tendrá un "color muy euroamericano" y estará "muy condicionada" por la actual crisis financiera y económica.
En su comparecencia en la Comisión Mixta de la UE en la Cámara Baja, ante diputados y senadores, el secretario de Estado adelantó las "provisionales" directrices que marcarán la presidencia europea que se desarrollará de manera coordinada entre España, Bélgica y Hungría, durante 18 meses a partir de enero de 2010.
López Garrido destacó que España asumirá la presidencia de turno de la UE en un momento "estratégico" porque habrá un "nuevo panorama institucional y político" dentro de la UE y también en el exterior.
Los "aspectos sustanciales provisionales" que el "trío", como denominó en repetidas ocasiones a la presidencia en equipo entre los tres países, pretender abordar en los 18 meses de presidencia se sustentan en 10 puntos.
Destaca que muchos de ellos son políticas que comenzarán a desarrollarse el 1 de enero de 2010 cuando España asuma la presidencia, advirtió Lopez Garrido, como la situación institucional de la UE con el nonato Tratado de Lisboa, la agenda social "renovada" y la revisión de los presupuestos económicos y las perspectivas financieras.
Además, en el periodo de 2010-2011 se producirán "cumbres importantes" de la Unión Europea con América del Sur y con Estados Unidos, entre otros. De ahí que López Garrido subrayase que la presidencia tendrá un "color muy euroamericano".
El secretario de Estado indicó que el presidente electo de EEUU, Barack Obama, "ya habrá aterrizado" en su nuevo cargo y la cumbre, que se celebrará en el semestre que preside España, podrá abordar "de forma muy decidida la agenda transatlántica".
López Garrido subrayó que se espera que la presidencia sea "profundamente europeísta" y que "profundice en el desarrollo" de la UE. "Se necesita", añadió, "una Europa cohesionada" para que tenga "voz propia y unidad en el exterior".
Por último, el secretario de Estado indicó que el próximo mes de enero se reunirán en Budapest los tres equipos para cerrar un primer borrador de actuaciones. El texto definitivo será aprobado en diciembre de 2009.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2008
M