PRESIDENCIA ESPAÑOLA. EL PSOE MANTIENE QUE PIQUE "DEBILITA LA IMAGEN DE ESPAÑA" PARA EL PERIODO DE PRESIDENCIA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Internacional del PSOE, Trinidad Jiménez, insistió hoy en que la presunta implicación del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, en el llamado 'caso Ercros' no sólo afecta a la figura del ministro, sino que "debilita la imagen d España para enfrentar un suceso tan importante como la Presidencia de la Unión Europea".
Jiménez declaró a Servimedia que el Gobierno español va comenzar su periodo de Presidencia de la UE con un responsable de Exteriores que se enfrenta a una petición de procesamiento "que ha puesto en entredicho su credibilidad y su confianza no sólo en los medios de comunicación españoles, sino también en los medios internacionales".
Para la dirigente socialista, este descrédito no afecta sólo a Piqué, pues "l Gobierno del señor Aznar está demostrando en los últimos meses una gran inacción. La mayoría de sus ministros no son ni siquiera conocidos por la opinión pública española, como se demuestra en las encuestas, y otros tienen un asunto que hace sombra a su propia gestión o que la paraliza".
Por otro lado, Jiménez se refirió al plan de reforma para la UE propuesto por el presidente del Gobierno, José María Aznar, respecto a lo que indicó que el jefe del Ejecutivo "dijo muy poco, se limitó a hacer propuetas muy vagas y que están encima de la mesa desde hace tiempo".
A su juicio, las cinco propuestas de Aznar "no suponen ningún tipo de novedad, y lo más grave es que no avanza en ninguna posición sobre temas muy importantes que se tienen que adoptar durante la Presidencia española de la Unión. No ha tomado ninguna decisión propia".
Por ello, pronosticó que la organización de la Presidencia europea saldrá "razonablemente bien desde el punto de vista de la realización práctica de las reuniones, porqe España tiene buenos altos funcionarios y buenos diplomáticos", pero puso de manifiesto sus dudas "sobre la trascendencia política y las decisiones que se puedan adoptar durante los meses en que a España le toca presidir la Unión".
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2001
E