LA PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LLEVARÁ A LOS TRIBUNALES LOS DESÓRDENES PÚBLICOS DE AYER
- Además, pedirá a la Delegación del Gobierno y a Interior que analice posibles responsabilidades de los trabajadores de Iveco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Presidencia de la Asamblea de Madrid decidió hoy poner en conocimiento de la Justicia lo sucedido ayer en las puertas de la Cámara regional e informar de los desórdenes públicos provocados durante la manifestación de cerca de un millar de trabajadores de Iveco, que protestaban contra el ERE que puede dejar sin empleo a la plantilla de esta empresa en Madrid.
Fuentes de la Presidencia de la Cámara regional explicaron que también se enviarán escritos a la Delegación del Gobierno y al Ministerio del Interior para que, con información sobre los incidentes de ayer, analicen si los convocantes de la manifestación incumplieron la normativa al respecto.
Además, se estudiará si la actuación del diputado socialista José Quintana, quien profirió gritos contra la presidenta de la Asamblea y en defensa de los invitados al pleno de ayer que acaban de ser expulsados del hemiciclo, puede incumplir el Reglamento del Parlamento autonómico.
Estas decisiones de la Presidencia de la Asamblea de Madrid fueron comunicadas hoy a los representantes parlamentarios en la Junta de Portavoces reunida esta mañana a iniciativa del PP.
La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, informó de estas decisiones, comunicadas por la vicepresidenta de la Cámara regional, Cristina Cifuentes, y dijo que las denuncias tienen que ver con posibles delitos penales de "perturbación del orden público e injurias a las instituciones".
Tras señalar que, "si lo desean, nos veremos en los tribunales", pidió al PP que no judicialice" el Parlamento regional y advirtió que "no conseguirán amordazarnos".
Cifuentes criticó que se hable de estos asuntos y no de la "dramática" situación de los trabajadores cuyas empresas han presentado expedientes de regulación de empleo.
A su juicio, estas decisión del PP "no es más que una cortina de humo para ocultar" que tres diputados populares siguen ocupando su escaño a pesar de estar imputados en el sumario del caso Gürtel.
Aseguró que IU seguirá invitando a los plenos parlamentarios a trabajadores y ciudadanos madrileños y dejó claro que siempre piden a sus invitados que respeten las normas de la Asamblea de Madrid.
Sobre este mismo asunto, la portavoz del PSM, Maru Menéndez, dijo que el PP confunde los trabajos de la Asamblea con sus "intereses partidistas", denunció que el PP quiere responsabilizar a su partido de los incidentes de ayer y destacó que "todo forma parte de su estrategia de ocultar el caso Gürtel".
Acusó al PP de "sobredimensionar" lo sucedido ayer y de "dar la espalda a las familias de los 2.000 trabajadores de Iveco que temen perder su puesto de trabajo y explicó que ayer salieron a hablar con los manifestantes para "contribuir" a que la concentración se disolviese pacíficamente.
"Ojala no hubiera sucedido lo de ayer", dijo Menéndez, quien indicó que en el PP "han querido maximizar la situación sin tener en cuenta la angustia" de los empleados de Iveco.
El portavoz del PP, David Pérez, acusó a la oposición de acudir a la reunión de la Junta de Portavoces "con desgana", ante los "gravísimos" hechos de ayer, que la oposición "ha minimizado".
A su juicio, ayer se produjeron"gravísimas alteraciones" en el salón de plenos y en la calle, donde hubo "lanzamientos de tuercas y consignas agresivas como 'la próxima cita, con dinamita'".
Señaló que la ley prohíbe ese tipo de manifestaciones delante de los parlamentos y acusó al PSM de pretender "dinamitar la normalidad parlamentaria", por "alentar y aplaudir conductas contrarias" al Reglamento de la Cámara de los invitados de Iveco al pleno de ayer.
Respecto a las reivindicaciones de los trabajadores de Iveco, explicó que la Comunidad de Madrid ha mantenido más de cuarenta reuniones para tratar esta cuestión y dijo que la decisión sobre el ERE corresponde al Ministerio de Trabajo, ya que esta empresa tiene empleados en 16 comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
S