PRESENTAN UNA GUÍA PARA MEJORAR LA COLABORACIÓN ENTRE UNIVERSIDAD Y EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica, Pedro Morenés, presentó hoy en Madrid la "Guía de Buenas prácticas de colaboración Universidad-Empresa", unlibro que recoge 36 experiencias de trabajo conjunto entre entidades universitrias y empresariales,
El volumen, que se enmarca dentro del acuerdo firmado en noviembre de 2002 por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la RedEspañola de Fundaciones de Universidad-Empresa, expone treinta y seis casos de colaboración seleccionados de entre más de 200 candidaturas que se presentaron a la primera convocatoria de los premios Universidad-Empresa.
Estas treinta y seis experiencias, distribuidas en siete apartados, son el resultado del trabajo conjunto de dos mundos aparentement alejados que, sin embargo, debenacercarse "para que Españapueda seguir trabajando en el ámbito de los países más desarrollados en el mundo y generar asíbienestar social", según indicó Pedro Morenés.
Se trata, continuó, de una guía que proporciona treinta y seis ejemplos de lo que puede y debe ser el quehacer empresarial en nuestros días.
En su opinión, muchas de las dificultades que encuentran la Universidad y la Empresa para trabajar conjuntamente tienen su origen en un déficit de conocimentos científicos y en la poca importancia que conceden a esta cooperación para lograr un mayor bienestar social.
Por este motivo, Pedro Morenés apeló a los poderes públicos para que impulsen la cooperación universitaria y empresarial, asegurando que la política científica y tecnológica "es y debe ser una política de Estado"
Por su parte, elpresidente de la RedEspañola de Fundaciones de Universidad-Empresa, Miguel Carrió Serviera, señaló que todos los ejemplos seleccionados en el libro reflejn el esfuerzo realizado tanto desde la Universidad, como desde la Empresa para conseguir un buen proyecto a pesar de todas las dificultades encontradas por el camino.
Aseguró, además, que su objetivo es repetir la experiencia del concurso cada dos años y elaborar una Guía de buenas costumbres que recoja, como en esta primera edición, buenos ejemplos de colaboración entre el mundo empresarial y el universitario.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2004
4