PRESENTAN EL SELLO "CEROCO2", UN DISTINTIVO QUE CERTIFICA A LAS EMPRESAS QUE CALCULAN, REDUCEN Y COMPENSAN SUS EMISIONES
- Liberty Seguros y el Grupo Havas, primeras en recibir este sello que otorga Ecología y Desarrollo y Acciónatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Ecología y Desarrollo y la ONG Acciónatura presentaron hoy en Madrid el sello "CeroCO2", un distintivo que certifica que una entidad ha calculado y compensado todas sus emisiones de gases de efecto invernadero y que además ha adquirido un firme compromiso de reducción de emisiones.
La condición de empresa "CeroCO2" también implica una responsabilidad con la mejora de las condiciones de vida de los países menos desarrollados, ya que la compensación transfiere recursos a proyectos de energías renovables, de eficiencia energética, gestión de residuos, reforestación y evita la deforestación.
Además, según explicó en la presentación Víctor Viñuales, director de Ecología y Desarrollo, supone "una vía de concienciación y sensibilización tangible, de acción práctica y concreta, tanto a nivel interno de la organización como de cara a su público y clientes".
Por su parte, Francesc Giró, presidente de Acciónatura, señaló que este sello que hoy se presenta es "una herramienta más" que puede ayudar a las empresas en el camino de la sostenibilidad. "Exige compromisos y cambios internos en las organizaciones y no sirve como capa de pintura verde", advirtió.
Al acto también acudieron el director de Marketing del Grupo Liberty Seguros, Pablo Robles, y el consejero delegado del Grupo Havas, Fernando Rodés, primeras entidades en lograr el diploma que les acredita como empresas "CeroCO2".
Robles recalcó que esta apuesta conjunta para luchar contra el cambio climático "no es una moda" sino una estrategia enmarcada en la política de responsabilidad social corporativa de la compañía de seguros, y que además "es rentable", recalcó.
Por su parte, Rodés se refirió al "esfuerzo" realizado por la compañía para sumarse a este proyecto -al que ha dedicado el 0,7% del resultado neto de 2007- y que, según dijo, incluye el compromiso de reducir un 20% las emisiones del Grupo Havas en 2009.
El consejero delegado del Grupo Havas informó de la próxima publicación de un estudio sobre la percepción del consumidor ante el cambio climático que, según adelantó, constata "una enorme ola de cambio", con consumidores cada vez más comprometidos y dispuestos a pagar más por productos respetuosos con el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2008
S