PRESENTAN UN FONDO DE 500 MILLONES DE DÓLARES PARA RESCATAR A LAS MICROFINANCIERAS DE LA CRISIS
- Apadrinado por el Banco Mundial y Alemania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Mundial y Alemania invertirán hasta 500 millones de dólares (390.000.000 de euros) en un fondo especial de rescate,para proteger a las instituciones microfinancieras de la crisis económica global.
Esta nueva línea de crédito fue presentada hoy en Berlín por el presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, y por el ministro alemán de desarrollo, Heidemarie Wieczorek-Zeul.
El fondo será gestionado por BlueOrchard Finance, responsAbility Social Investments AG y Cyrano Management, mientras que la agencia Credit Suisses se encargará de supervisar su funcionamiento.
Cuenta con una dotación inicial de 117.000.000 de euros procedentes de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial (IFC, por sus siglas en inglés), y 101.400.000euros,aportados por el Banco Alemán de Desarrollo KfW.
Según el IFC, el objetivo de este nuevo fondo es permitir que las pequeñas entidades dedicadas a las microfinanzas puedan recapitalizarse y hacer frente a sus deudas. De este modoseguirán concediendo microcréditos, explican sus responsables,y así facilitarán el acceso al sistema bancario a millones de usuarios en los países pobres.
El IFC estima de hecho que este fondo de ayuda beneficiará a cerca de 100 instituciones microfinancieras en más de 40 países, que concederán préstamos a 60 millones de microemprendedores en todo el mundo.
Según Wieczorek-Zeul, "los microcréditos se han revelado como una de las herramientas más eficaces para impulsar el desarrollo en el tercer mundo", por lo que "no podemos dejarque la crisis financiera suponga una amenaza para estas instituciones".
Por su parte, Zoellick apuntó que "este fondo proporcionará una financiación vital para estimular el crecimiento, crear puestos de trabajo y combatir la pobreza en los países que más necesitan".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2009
R