TRÁFICO

PRESENTAN UN "DECÁLOGO PARA VIAJAR SEGURO" QUE BUSCA CONCIENCIAR DEL RIESGO QUE SUPONE CONDUCIR

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS), en colaboración con la Unión de Consumidores de España (UCE) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA), presentaron hoy una campaña dirigida a los conductores para tratar de prevenir las muertes en carretera durante el próximo puente del Pilar.

La campaña incluye un "Decálogo para viajar seguro" que incide en la necesidad de extremar la precaución al volante, respetar las normas de circulación, evitar el consumo de alcohol y drogas y garantizar que el vehículo, el conductor y los ocupantes viajan con las mayores garantías de seguridad.

El presidente de APCAS, Juan Ángel López, destacó la falta de mentalización que existe aún en la sociedad respecto a los riesgos que supone llevar un automóvil en las manos. En este sentido, recordó que el alcohol sigue estando presente en entre el 30% y el 50% de los muertos por accidente, o que más del 35% de los fallecidos no llevaba el cinturón de seguridad.

Sólo con que los conductores eliminaran el alcohol a la hora de conducir podrían salvarse más de mil vidas al año, aseguró.

Por su parte, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, destacó la iniciativa puesta en marcha con la difusión de este decálogo que, según dijo, "no habla de multas ni de puntos, sino de sentido común".

Respecto al carné por puntos y a la incidencia que está teniendo en la reducción de la siniestralidad, señaló que a fecha 27 de septiembre la reducción se sitúa en un 7,6%, "dos puntos por debajo del objetivo marcado por el Gobierno".

Por último, el presidente de UCE, José María Roncero, recalcó que reducir las cifras de muertes en carretera será una cuestión de cambio cultural y de ser consciente del riesgo de ponerse al volante.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2006
B