PRESENTAN LAS 14 ESCULTURAS DE "EL PAJARILLO", EL ULTIMO GRAN HALLAZGO DE ARTE IBERICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió hoy la presentación de las 14 esculturas que configuran el "Santuario Ibérico del Cerro del Pajarillo", de Huelma (Jaén), el hallazgo de arte ibérico más importante de los últimos 100 años.

El "Santuario Ibérico del Cerro del Pajarillo" fue exhumado en Jaén en 1994. Está formado por diversas piezas de animales y humanos de excelente alidad realizadas a principios del siglo IV antes de Cristo para ser ubicadas en el nacimiento de un camino que accedía al Alto Valle del Guadalquivir a través del río Janduilla.

El Círculo de Bellas Artes de Madrid, en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación y el Museo de Jaén, exhibe por primera vez todas las piezas escultóricas de "El Pajarillo", en el marco de una escenificación atractiva que refleja el ambiente, el contexto, la narración del mito y la atmósfera religiosa ibérica.

Con anterioridad, tan sólo se habían podido contemplar algunas piezas de este grupo escultórico en la exposición "Los príncipes de Occidente", celebrada recientemente en París. En esa muestra, la cabeza de lobo que forma parte de este descubrimiento fue la pieza principal de la exhibición francesa.

Según explicó el director del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, Arturo Ruiz Rodríguez, la exposición narra el momento clave de un mito histórico ibérico de tradición mediterránea, en el que un héroe atará a un lobo y salvará así a un joven. Leones y grifos acompañan al personaje en este rito de paso.

Gracias a la excavación realizada, que se reproduce en la muestra, es posible conocer la disposición de cada elemento escultórico del conjunto y su relación con las estructuras arquitectónicas excavadas.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2000
SBA