PRESENTADA LA CAMPAÑA "LAPICES PARA LA PAZ", QUE RECAUDARA FONDOS DESTINADOS A COMPRAR MATERIAL ESCOLAR PARA BOSNIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Destacadas personalidades del mundo de la políica y de la judicatura asistieron esta mañana en la Consejería de Educación de Madrid a la presentación de la campaña "Lápices para la paz", destinada a la adquisición de material escolar para las escuelas de Bosnia-Herzegovina.
Entre los asistentes figuraban el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch; los presidentes de la Audiencia Nacional, del Consejo Estado y de la CAM, Clemente Auger, Fernando Ledesma y Joaquín Leguina, respectivamente; Tomás de la Quadra, miembro del Consejo de Estado; Cristna Almeida, ex diputada de IU, y Juan María Bandrés, parlamentario europeo.
Según los promotores de la campaña, organizada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en respuesta a un llamamiento de Naciones Unidas, "mantener las escuelas abiertas en Bosnia es mantener viva la semilla de la paz" y "la mejor manera de oponerse a una guerra es hacer gestos que signifiquen lo contrario".
Los ciudadanos podrán colaborar en esta campaña comprando un disco compacto o una casete del composito yugoslavo Kornell Kovach, titulado "Balkan" y que incluye 9 grabaciones instrumentales nacidas en las raíces de los pueblos que integaban la antigua Yugoslavia.
Los fondos que se obtengan de la venta del disco, cuyo mensaje central es la denuncia de la guerra, irán destinados a comprar materiales educativos para los colegios de Bosnia.
Además de una serie de cuñas radiofónicas que serán emitidas desinteresadamente en las cadenas Cope, Ser, Rne y Onda Cero, con el apoyo de voluntarios de Cear se a preparado un "mailing" de 10.000 cartas dirigidas a personalidades de la vida política y cultural, medios de comunicación y revistas profesionales, para tratar de sensibilizar sobre la finalidad de la campaña.
Con anterioridad al acto de presentación, Juan María Bandrés, en representación de Cear, fue recibido por el presidente del Gobierno, Felipe González, al que pidió su adhesión a "Lápices para la paz" y que le compró un disco.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1993
SMO