LA PRESENTACION DE CANDIDATURAS A LA PRESIDENCIA DE LA SALA SEGUNDA DEL SUPREMO CONCLUYE EL PROXIMO MIERCOLE

MADRID
SERVIMEDIA

El plazo para la presentación de candidaturas a la presidencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo concluye el próximo miércoles, día 3 mayo, sin que a fecha de hoy ningún magistrado haya solicitado dicho puesto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según informaron a Servimedia fuentes de este organismo.

No obstante, dichas fuentes matizaron que es habital que las candidaturas no se presenten hasta el último momento, por lo que es muy probable que hasta el próximo miércoles no se conozca el nombre de los magistrados aspirantes a la presidencia de esa sala.

Explicaron que a ese puesto, que quedó vacante tras la designación de su anterior titular, Enrique Ruiz Vadillo, como miembro del Tribunal Constitucional, puede optar cualquier magistrado que tenga una antigüedad de tres años en el Tribunal Supremo.

Añadieron que, además, no es preciso que el spirante esté asignado a la Sala Segunda, que estudia los procedimientos penales y también las causas contra los aforados, sino que puede proceder de cualquier otra sala del Alto Tribunal.

Así, entre los nombres que se barajan como candidatos a la sucesión de Ruiz Vadillo se encuentra el de José Jiménez Villarejo, presidente de la Sala Quinta de lo Militar del Tribunal Supremo, y el de los magistrados de la Sala Segunda José Augusto de Vega, Francisco Soto Nieto y Luis Román Puerta.

Asimismo, tamoco se descarta que también soliciten la presidencia de esa sala otros dos de sus miembros, Fernando Cota, que actualmente ocupa la presidencia en funciones al ser el más antiguo de los magistrados, y Eduardo Moner, quien instruye el denominado 'caso Crillón'.

Las fuentes consultadas señalaron que una vez presentadas formalmente las candidaturas en el CGPJ, corresponderá inicialmente a la Comisión de Calificación de ese organismo analizar el 'curriculum' de los aspirantes, para comprobar si reúnen losrequisitos y valorar su experiencia y méritos.

En el caso de que los candidatos sean más de tres, la Comisión de Calificación elaborará una terna de aspirantes a la presidencia de la Sala Segunda, pudiendo manifestar además su preferencia por alguno de los concurrentes.

Finalmente, corresponderá al Pleno del Consejo elegir, mediante votación entre los candidatos, al presidente de la Sala Segunda, lo que podría ocurrir en su reunión del próximo día 17 de mayo.

La designación del magistrado qu ocupará la presidencia de la Sala Segunda ha levantado bastante expectación, dado que esa sala es la encargada de tramitar las causas contra las personas aforadas, como diputados o ministros, entre ellas el 'caso Filesa' o el 'caso Crillón'.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1995
S