LA PRESENCIA DE ANTIBIOTICOS EN LA MIEL SUSCITA LA NECESIDAD DE CONTROLAR SU PROLIFERACION EN EL MEDIO AMBIENTE, SEGUN LA OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado la presencia de restos de antibióticos en 11 de un total de 35 muestras de miel, lo que, además de ser incomprenible, plantea una reflexión sobre la proliferación de los antibióticos en el medio ambiente y sus efectos sobre la salud de las personas, según afirmó hoy a Servimedia el director de la OCU, José María Múgica.
La presencia de restos de antibióticos en casi una de cada tres mieles comercializadas en España, aunque en niveles inferiores a los permitidos en cualquier alimento, viene a confirmar los registros obtenidos en Bélgica, donde el 70 por ciento de las mieles contenían restos de antibióticos, segú Múgica.
La OCU no tiene una explicación formada de por qué aparecen "antibióticos hasta en la miel", pero sospecha que la contaminación es cruzada, es decir, posiblemente a través del agua u otros líquidos que pueden beber las abejas.
Múgica subrayó que, si bien hay grandes diferencias de calidad entre unas mieles y otras, el consumo de este producto es totalmente seguro.
La inquietud la origina la proliferación de los antibióticos en el medio ambiente, de la que la miel es un inesperado tet, y sus efectos a largo plazo sobre la salud, porque los microorganismos terminan siendo resistentes a los antibióticos.
"No hay problema en tomar la miel, pero a medio y largo plazo, si no controlamos donde están los antibióticos nos vamos a encontrar con que los medicamentos no van a servir absolutamente para nada, y eso nos preocupa", apuntó el director de la OCU.
Múgica espera que este análisis sirva de llamada de atención al Ministerio de Sanidad y Consumo para que investigue "qué estamos hciendo, qué controles tenemos que poner y cómo tenemos que realmente evitar que esto suceda, porque estamos convencidos de que los propios mieleros se habrán sorprendido, como nos hemos sorprendido nosotros".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2002
A