PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR POR LA POSICIÓN QUE OCUPARÁ IBERIA EN EL MERCADO ESPAÑOL TRAS LA FUSIÓN DE VUELING Y CLICKAIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las aerolíneas que operan en España observan con preocupación el proceso de fusión de las compañías de bajo coste Vueling y Clickair por la posición de poder que obtendrá Iberia tras la unión de su participada y la presidida por Josep Piqué.
Fuentes del sector recordaron a Servimedia que Iberia es la compañía con una cuota de mercado más alta en España y que la compañía resultante de la fusión será la tercera, sólo superada, además de por Iberia, por Spanair.
Por ello, esperan que la Comisión Nacional de Competencia analice la operación y determine si la nueva Vueling debe reducir o no rutas y frecuencias.
Pese a ello, el sector se mantiene cauteloso a la espera de saber más detalles sobre el acuerdo.
La nueva compañía, que espera estar operativa en octubre, cuenta tras la fusión con 2.020 trabajadores y 45 aviones, en su mayoría Airbus. Iberia será su accionista mayoritario con el 45% de las acciones, seguida por Hemisferio (Grupo Lara) con el 15% y Nefinsa (Air Nostrum) con el 5%. El 35% restante cotizará en bolsa.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S