PREOCUPACION POR LA ALTA MORTALIDAD EN LA CLONACION DE ANIMALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Semanas antes de que nazca un grupo de corderos portadores de genes humanos, la compañía escocesa que los clonó ha transmitido al Gobierno su preocupación por las anormalidades y la alta nortalidad en sus experimentos.
Ron James, director e la empresa que inició la revolución clonadora, reconoce ahora que las pruebas preliminares con embriones de cordero se saldaron con la muerte del 64% de los animales. Esta cifra es muy alta si se compara con el porcentaje normal de muertes, que está en un 8%.
Esa compañía, la PPL Therapeutics de Edimburgo, teme por el bienestar de los animales expuestos a experimentos de clonación. En un documento dirigido al Gobierno británico, pone de relieve los problemas de peso inusual al nacer y alto porcentaj de mortalidad en el caso de corderos transgénicos. Estos nacen tras un proceso de trasferencia nuclear por el cual las células fetales de la oveja se trasplantan con un gen humano.
"Se ha comprobado que muchos tipos de manipulación de embriones incrementan la mortalidad fetal y no hay una razón específica para sospechar que esta muertes prenatales son consecuencia de la trasferencia nuclear en si", ha declarado Ron James, director de la compañía. "Estos experimentos de clonación comprometen el bienesar de los animales", concluye el experto británico.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1998
E