RSC

LA PREOCUPACIÓN ACADÉMICA POR LA DIVERSIDAD DEBE TRASLADARSE AL MUNDO EMPRESARIAL

- Según los responsables del estudio Gestión de la Diversidad en las Escuelas de Negocios

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad, la Universidad de Cádiz y Esade destacaron hoy durante una jornada con medios de comunicación y profesionales del sector que, si bien existe actualmente una mayor preocupación por la gestión de la diversidad entre los académicos, todavía hay que trabajar para que el concepto se extienda al mundo de las empresas.

Ello se deduce del Estudio sobre Gestión de la Diversidad en las Escuelas de Negocios promovido por la European Academy for Business in Society (Eabis), presentado hoy en Madrid.

Al acto asistieron Ceferí Soler, profesor de Recursos Humanos de Esade; Myrtha Casanova, presidenta del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad; Simon Pickard, director ejecutivo de Eabis; Gesa Boeckermann, directora general de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea, y Gonzalo Sánchez-Gardey, vicedecano de la Universidad de Cádiz.

Myrtha Casanova defendió la función del mundo académico "en la integración de la diversidad en las empresas y la consecución de un desarrollo económico sostenible", y declaró que, "por tanto, debemos extender este concepto al mundo de los negocios".

Según el estudio, la inmensa mayoría de los encuestados (decanos, profesores de universidad y empleados) consideran que la gestión de la diversidad es una cuestión cada vez más importante, si bien "los distintos aspectos (raza, diferencias culturales, discapacidad...) englobados en este concepto reciben un tratamiento desigual por parte de las autoridades".

Sánchez-Gardey apostó por "la creación de una red internacional de instituciones académicas", ya que, en su opinión, "lo importante es aunar esfuerzos".

Además, destacó que en los países del norte de Europa y en el Reino Unido existe mayor compromiso en la integración de la diversidad, mientras que en los países del sur "las instituciones se centran sobre todo en la investigación".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
F