PREMIO CERVANTES. VARGAS LLOSA SE REFIRIO A LA OBRA DE CERVANTES Y A LA FICCION EN GENERAL COMO UNA REBELION CONTRA LA VIDA

MADRID
SERVIMEDIA

Mario Varga Llosa, escritor peruano nacionalizado español, se refirió en su discurso de aceptación del Premio Cervantes, entregado hoy en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, a Miguel de Cervantes y a su obra "Don Quijote de la Mancha" como una prueba de que la ficción es una manera de rebelarse contra la vida.

"Toda obra original es una evidencia y una incógnita", aseguró Vargas Llosa, para añadir que "a través de la creación artística el hombre puede romper los límites de su condición y alcanza una forma de inmortalidad".

"El Quijote es también una ficción sobre la ficción, sobre lo que ella es y la manera como opera en la vida, el servicio que presta y los estragos que puede causar", afirmó el escritor.

Vargas Llosa dijo que "los hombres y mujeres que no están contentos con la vida que viven ni se resignan a renunciar a esas vidas que no tienen. Las viven en sueños, es decir, en los cuentos que se cuentan".

"Una ficción es primero un acto de rebeldía contra la vida real y, segund, un desagravio a quienes desasosiega el vivir en la prisión de un único destino, a aquellos a los que solivianta esa tentación de lo imposible", añadió Vargas LLosa.

Tras demostrar las virtudes de Don Quijote para sacar a las personas de sus vidas materiales, Vargas LLosa señaló que "fui lector antes que escribidor y, antes que lector, por supuesto escuchador de ficciones". Además habló de aquellas personas y escritores que han influido en su obra.

"Malraux, Melville, Hemingway, Kipling, Kafka, ictor Hugo, Stendhal, Faulkner, Tolstoi y tantos otros fabuladores formidables debieran comparecer a recibir este premio conmingo, pues sin ellos no habría llegado a ser un escritor", aseguró Vargas LLosa.

Finalmente, se refirió a dos personas que han influido de forma importante en el éxito de su obra, el editor Carlos Barral, "que se dio maña para abrir las puertas de España a la mejor literatura moderna y para promover a una serie de escritores nuevos, yo entre ellos", y la representante literaria armen Balcells, "terror de editores, conspiradora pertinaz, pródiga amiga y cómplice de mil y una aventuras".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
J