EL PREMIO CERVANTES CELEBRA SUS BODAS DE PLTA CON EL "FESTIVAL DE LA PALABRA"
- La Fundación de la Universidad de Alcalá y Telefónica presentan el programa de actividades con motivo del venticinco aniversario del premio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Premio Cervantes conmemora su 25 aniversario con un "Festival de la Palabra" que acercará el mundo de la literatura a la calle, a los escenarios, a Internet, a las aulas y a jóvenes de países de habla hispana.
El programa, organizado por la Fundación General de la Universidad de Alcal de Henares y Telefónica, tiene como fin la promoción de actividades culturales y del desarrollo de la lengua española. Todas las actividades se realizarán bajo el lema "Cervantes tiene 25 años".
Francisco de Bergia, director general adjunto al presidente de Telefónica, manifestó hoy en rueda de prensa que "nos planteamos estar a la altura de las circustancias que aunan el español, la cultura y la nueva tecnología. Añadió que "estas actividades han de contribuir al desarrollo del español como valor añdido y así aumentar la cantidad de contenidos en habla hispana".
Por su parte, Manuel Gala, rector de la Universidad de Alcalá, concretó que "las comunicaciones y la cultura son dos elementos vinculados y entremezclados".
La calle Mayor de Alcalá de Henares y las plazas colindantes se convertirán en el escenario de la "Calle de los cuentos", en las que un grupo de cuentacuentos narrará historias sobre la vida de Cervantes.
Debido al aniversario, se inaugurará una exposición fotográfica dondese exhibirán más de 100 fotografías procedentes del archivo del diario "El País".
Los Reyes de España entregarán al escritor Francisco Umbral, último premio Cervantes, el galardón el próximo día 23 de abril. Ese mismo día quedará inaugurada la exposición "Los escritores de Madrid vistos por Umbral y Alfonso", un paseo por la literatura madrileña de principios de siglo.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
V