LAS PREJUBILACIONES DE EMPRESAS EN CRISIS COSTARON 41.000 MILLONES EN 1995, SEGUN TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores incluidos en programas de prejubilaciones anticipadas como consecuencia de procesos de reestructuración o reconversión de empresas percibieron en 1995 un total de 41.028 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 37 por cien en relación a 1994, según datos del Ministerio de Trabajo.
Los beneficiarios de estas prejubilaciones fueron 5.240 trabajdores, una cifra similar a la del ejercicio anterior, en su mayoría del País Vasco (1.419) o de Asturias (1.753), dos de las comunidades con sectores industriales más afectados por los procesos de reconversión.
Los sectores en los que se concentraron la mayoría de los titulares de estas prestaciones son los de metalurgia (2.513 del total), minería del carbón (793) y fabricación de material de transporte (919).
La financiación de las ayudas para las prejubilaciones se repartió casi a medias entre as empresas afectadas y la Administración, ya que ésta aportó 17.772 millones de pesetas, 4.400 millones más que en el ejercicio anterior.
Entre los beneficiarios, 5.131 eran varones y 109 mujeres. Por edades, el tramo en el que se encontraba el mayor número es el de los 60 años, con 4.312 titulares de prestaciones de prejubilación.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1996
M