PREJUBILACION. PIMENTEL SUGIERE UN "CODIGO DE CONDUCTA" A EMPRESAS Y SINDICATOS PARA FRENAR LA PROLIFERACION DE PREJUBILACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, sugirió hoy la aplicación de un "código de conucta" entre empresarios y sindicatos para evitar la proliferación de prejubilaciones.
En declaraciones a la Cadena Cope, Pimentel argumentó que "la legislación actual da muy poco margen al Ministerio de Trabajo; si viene un expediente de regulación de empleo con acuerdo entre la empresa y su sindicato, la Administración sólo puede hacer dos cosas, decir que sí o remitirlo al Juzgado de Lo Social, si es una falta muy clamorosa".
Añadió que "en el Reino Unido lo han resuelto con un código de conduca, es decir, unas normas que empresarios y sindicatos, utilizando la legislación actual, deben emplear en los expedientes de regulación de empleo, como por ejemplo la no discriminación por edad. Creo que este modelo es importable e iniciaría un cambio. Este debate que se ha abierto es positivo y podemos avanzar bastante".
Pimentel alentó a los sindicatos a no suscribir planes de prejubilaciones injustificadas y a resistir a las presiones empresariales cuando éstas se den. "Para evitar este tipo de preión están los comités de empresa y la organización sindical dentro de ésta. Es verdad que, en muchos casos, las prejubilaciones no han sido ni siquiera voluntarias en el papel. Lo que pretendemos es que se respeten dos principios, la voluntariedad y la no discriminación por edad", explicó.
Pimentel señaló que la sociedad ha tolerado las prejubilaciones durante mucho tiempo porque consideraba que era "un mal menor", pero, a su juicio, en la actual situación económica "lo que no tenía ningún sentido es ue siguiéramos todos siendo cómplices y aplaudiendo este proceso que estaba causando un coste económico y social importante".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
S