LOS PREFIJOS QUE SUSTITUIRAN A LOS 906 SIGUEN SIN INDICAR CLARAMENTE EL COSTE DE LA LLAMADA, SEGUN LA OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que los prefijos telefónicos que sustituiránpartir de octubre de 2003 a los actuales 903 y 906 no clarificarán la actual confusión sobre el precio por minuto y pidió hoy una numeración que no deje lugar a dudas para el usuario sobre el coste de la llamada.
Según la OCU, "que el número marcado sea 803, 806 u 807, en vez de 906, no va a aportar al consumidor información diferenciada sobre el precio de la llamada".
Por otro lado, la OCU tampoco entiende por qué los precios de los diferentes tramos se solapan unos con otros. La resolución de iencia y Tecnología aprobada establece seis franjas de numeración, definidas por la cuarta cifra marcada, con precios distintos. Estos precios serán superiores desde redes móviles. Si el cuarto número es un 0 o un 1, los servicios serán los de tarifa más baja, e irán subiendo de precio hasta el 9, que registrará el precio más alto.
El director de la OCU, José María Múgica, sostiene que "en este plan de numeración, tanto los códigos 803, 806 y 807 como la cuarta cifra no aportan una información útil alusuario que llama y, lo que es peor, le induce o puede inducirle a error".
La OCU ha propuesto en el seno de la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarifación Adicional, a la que pertenece, que se modifique el término "Servicios exclusivos para adultos". que corresponderán a los 803, por el de "Servicios exclusivos para adultos, test psicológicos y ciencias ocultas".
La organización también entiende que el plazo máximo para la liberación de los códigos 903 y 906 es demasiado largo, "por l que este deberá acortarse al máximo posible, dado el enorme perjuicio social que está causando el desarrollo incontrolado de este tipo de servicios en la protección de los derechos de los consumidores".
La OCU recordó a los usuarios la posibilidad que se ofrece a los usuarios del servicio telefónico de solicitar la desconexión a estos servicios de valor añadido.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2002
A