PREDIF RECLAMA MEJORAS TECNOLOGICAS PARA INCREMENTAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON LESION MEDULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF), Miguel Angel García Oca, manifestó hoy, durante un seminario sobre la Ley de no Discriminación, Igualdad de Oportunidades y Accesibilidad Universal", que "la domotización es absolutamente recomendable para usuarios que sufren lesión medular porque mejora su autonomía personal y la calidad de vida".
En su ponencia, titulada "Posibilidades de la domótica para usuarios con lesión medular", García Oca señaló que en la actualidad no hay una solución real para las personas con discapacidad física porque se necesitan sistemas de automatización "más sencillos, intuitivos y fáciles de manejar".
Los factores que se deben tener en cuenta en materia de comunicación son, a su juicio, principalmente dos: la seguridad y el confort.
Los dispositivos específicos "son escasos y muy caros", ya que ni la oferta ni la demanda son elevados, aunque "el principal problema es que no existe una mentalización de la industria en el objetivo básico de diseñar para todos, por lo que muchos elementos ofertados marginan a potenciales usuarios", dijo García Oca.
Además, el secretario general de PREDIF manifestó que "existe un escaso desarrollo de dispositivos de interacción para usuarios con lesión medular" y el inconveniente es que, en la mayoría de los casos, es necesario personalizar el dispositivo "porque utilizan lenguajes diferentes".
Por esta razón, los futuros desarrollos deberán orientarse a resolver la interacción entre sistemas, funcionalidad, operatividad y conectividad.
El seminario ha sido organizado por la Fundación Sagardoy, en colaboración con la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2005
R