Industria

Los precios industriales prosiguen su senda descendente y caen un septiembre un 5,2%

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios industriales cayeron en septiembre un 5,2% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone 3,8 puntos por debajo de la registrada en agosto, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con esta caída, la industria encadena 19 meses ininterrumpidos con bajadas interanuales de sus precios. Por destino económico de los bienes, entre los sectores que más influyeron en el comportamiento de la inflación industrial destacó Energía, que disminuyó su variación 10,6 puntos y se situó en el -16,8%.

Esta evolución fue consecuencia del descenso de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, del refino de petróleo y, en menor medida, de la producción de gas, frente al incremento en el mismo mes del año pasado.

Por su parte, los Bienes de consumo no duradero registraron una variación anual del 1,5%, que disminuyó su variación anual dos décimas. Esta evolución estuvo causada por los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales subieron menos que en el mismo mes de 2023.

En cuanto a bienes intermedios, presentaron una tasa anual del -1,4%, dos décimas inferior a la del mes anterior, a causa de que el aumento de los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias fue menor que en septiembre del año anterior.

La tasa de variación anual del índice general sin Energía se redujo dos décimas, hasta el 0,4%, y se situó 5,6 puntos por encima de la del índice general de precios industriales.

Los precios industriales registraron en septiembre tasas anuales negativas en todas las comunidades autónomas. Las tasas más bajas se dieron en Región de Murcia (-9,1%), Andalucía (-8,9%), Canarias (-8,5%), Asturias (-8%) y Baleares (-7,7%).

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2024
ECJ/gja