LOS PRECIOS DE LOS HOTELES BAJARON UN 4,2% EN SEPTIEMBRE, AUNQUE HAN SUBIDO UN 4,5% EN LO QUE VA DE AÑO

- Los ingresos de los hoteles mejoraron un 11,3% en los últimos doce meses, tras caer un 4% el mes pasado

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios de los hoteles españoles bajaron un 4,2% el pasado mes de septiembre con relación al mes anteior, según la encuesta difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que los precios han subido un 4,5% en lo que va de año y un 7,3% en los últimos doce meses.

La subida de los precios de los hoteles en lo que va de año está por encima de la experimentada por el IPC general, que fue del 3,1%. Esta diferencia es bastante mayor si se compara con la inflación interanual, que subió un 3,7%, mientras que los precios de los hoteles lo hicieron prácticamente el doble.

Por comnidades autónomas, los precios de los hoteles bajaron en septiembre en casi todas ellas, salvo en Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla, donde aumentaron un 1,1%, 2,7%, 1,4% y 0,2%, respectivamente, mientras que en Madrid permanecieron estancados. Los mayores descensos de precios se produjeron en Murcia (-16,9%), Cantabria (-14,7%) y Valencia (-12,1%).

En lo que va de año, todas las comunidades registraron aumentos de precios de sus hoteles, excepto Canarias y Cataluña, donde cayeronun 16,8% y un 7,4% en cada caso. Andalucía y Valencia se situaron a la cabeza en aumentos de precios, con un 23,7% y 20,5%, respectivamente. En el último año, los precios de los hoteles bajaron sólo en Canarias (-2,6%) y Melilla (-1,3%), produciéndose los mayores aumentos en Murcia (15,6%) y Valencia (12,8%).

INGRESOS HOTELEROS

La encuesta del INE muestra también que los ingresos hoteleros cayeron un 4% en septiembre respecto al mes anterior y un 6,5% en los nueve primeros meses del año. Sin embargo en los últimos doce meses (de septiembre del 99 al mismo mes de 2000), los ingresos de los hoteles españoles crecieron un 11,3%.

En septiembre, los ingresos hoteleros tuvieron un comportamiento desigual, según las autonomías, correspondiendo las mayores caídas a Murcia (-20,5%), Cantabria (-18,3%) y Valencia (-14,2%), y los aumentos mas significativos a Aragón (6,2%) y Madrid (3,5%).

En lo que va de año, los ingresos de los hoteles descendieron en Canarias (-12,4%), Cataluña (-24,5%) y Galicia (2,3%), y aumentaron en las demás comunidades, destacando Andalucía (22,9%) y Valencia (19,6%). En el último año, los ingresos hoteleros mejoraron en todas las regiones españolas, situándose a la cabeza Andalucía (15,4%), seguida de Murcia (14,8%) y Valencia (13,7%).

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2000
NLV