LOS PRECIOS DE LOS COCHES EN ESPAÑA, ENTRE LS MAS BAJOS DE LA UE SEGUN UN INFORME DE LA COMISION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España sigue siendo uno de los países de la Unión Europea (UE) con los precios de los coches más bajos, según el último informe hecho público hoy por la Comisión Europea, que compara los precios en los mercados de los países de la Unión Europea (UE) en noviembre de 1998.
Este estudio indica que las diferencias de precios de los coches entre los países comunitarios se han reducido significativamente si se compaa con la situación que había en mayo de 1998.
Según la Comisión Europea, en noviembre de 1998 el mercado de coches de Reino Unido continuaba siendo el más caro, teniendo los precios más elevados de la UE en 57 de los 76 modelos más vendidos analizados en el estudio.
Sin embargo, los precios de coches más baratos se encontraron nuevamente en Holanda (en 20 modelos), pero también en España, Portugal y recientemente en Suecia.
El estudio muestra que las diferencias de precios de los coches entr los países comunitarios se han reducido por los movimientos en los cambios de las divisas y por controles voluntarios de precios por parte de los fabricantes.
Sin embargo, la Comisión Europea considera que sigue siendo atractivo, sobre todo para los consumidores de Reino Unido, comprar coches fuera del país. El informe revela, además, que la mayoría de los fabricantes de vehículos que en el pasado tenían un diferencial de precios por debajo del 20%, mantienen esta diferencia pese al aumento del númer de modelos.
Según las conclusiones de este estudio, la introducción del euro dotará de mayor transparencia a los precios en los mercados de la zona de la moneda única y deberá promover una disminución de las diferencias de los precios de los coches entre los países.
La Comisión Europea explica que todavía hay muchas quejas de los consumidores, sobre todo de los del Reino Unido, sobre las dificultades que encuentran para adquirir coches en otros Estados miembros.
La Comisión recuerda una vezmás a los fabricantes que, en virtud de la normativa europea actual sobre competencia, los coches deben servirse a todos los concesionarios de la UE que deseen vender dichos modelos.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1999
NLV