VIVIENDA

LOS PRECIOS CAERÁN UN 2,1% EN 2009, SEGÚN BBVA

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios de la vivienda experimentarán un retroceso del 2,1% en 2009, si bien este año todavía mantendrán un crecimiento positivo, en concreto del 0,8%.

Así consta en el informe Situación Inmobiliaria presentado hoy por el economista jefe del Servicio de Estudios de BBVA, José Luis Escriva.

BBVA considera que el ajuste del sector inmobiliario será "duradero" y "más intenso" en actividad que en precios y tendrá diferencias importantes por comunidades autónomas.

"El ajuste del sector será duradero y la aceleración de los planes de infraestructuras tendrá un impacto positivo, sobre todo a largo plazo, pero de magnitud limitada", afirmó Escrivá.

El responsable del Servicio de Estudios atribuye la desaceleración del sector inmobiliario a una "desafortunada combinación de factores", como ha sido el choque financiero global y el aumento de la inflación, también mayor de lo esperado.

Escrivá explicó que desde mediados de 2006 el mercado residencial español está inmerso en un período de ajuste, que se está intensificando en los últimos meses. Además, insistió en que este proceso de corrección está siendo más intenso en cantidades que en precios.

En concreto, el ajuste de la actividad constructora se está acentuando desde el segundo semestre de 2007, como muestra el Indicador Sintético de Actividad Constructora de BBVA.

De este modo, los visados de obra nueva residencial han experimentado un retroceso desde septiembre de 2006. De cara a 2008, los visados de obra nueva se situarán entre 336.000 y 456.000; y para 2009 estas cifras se encontrarán entre 270.000 y 385.000.

La entidad que preside Francisco González recuerda que los últimos datos de marzo, difundidos por el Ministerio de Vivienda, muestran caídas del 32% para la vivienda usada y del 13% para la vivienda nueva.

Finalmente, Escrivá advirtió de que la intensidad del ajuste del sector, aunque generalizado en todo el territorio nacional, está siendo dispar entre comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2008
R