EL PRECIO DE LAS VIVIENDAS USADAS CAYO UN 2,5 POR CIENTO EN 1992, PERO EL DE LAS LIBRES SUBIO UN 0,8 POR CIEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio de la vivienda usada pasó de 110.862 pesetas por metro cuadrado en 1991 a 108.064 pesetas en el año pasado, lo que representa un descenso de 2,5 por ciento, según el balance del Banco ipotecario recogidos en su último informe de coyuntura.
Por su parte, los precios medios de la vivienda libre nueva se mantuvieron estables con un ligero repunte al alza, del 0,8 por ciento, al pasar de 104.009 pesetas por metro cuadrado en 1991 a 104.883 pesetas en el 92.
Las previsiones para 1993 apuntan, según el informe del Banco Hipotecario, a que los precios sigan bajando levemente, menos en las VPO, donde pueden llegar a subir. En diciembre del 92, se produjo un descenso en los precios de as viviendas nuevas y usadas, salvo en las VPO (Vivienda de Protección Oficial).
En las viviendas de segunda mano, los precios bajaron en Andalucía, Asturias, Murcia, La Rioja y Valencia, mientras que subieron en todas las demás, con incrementos del 12,3 por ciento en el País Vasco, del 4,3 en Madrid y del 3,6 por cien en Cataluña.
Por lo que se refiere a las viviendas libres, los precios se elevaron en Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremaura, Madrid, Murcia, País Vasco, La Rioja y Valencia. Cayeron en Asturias, Cataluña, Galicia y Navarra.
Actualmente, las viviendas usadas más caras se encuentran en Madrid (154.780 ptas/m2), País Vasco (136.659) Cataluña (124.758) y Cantabria (124.649), mientras que las más baratas se situaron en Extremadura (76.445 ptas/metro2), Andalucía (80.512) y Castilla-La Mancha ((81.414).
En el caso de las viviendas nuevas, la comunidad autónoma con el mayor valor de tasación es Cantabria (147.627 ptas/m2, seguida del País Vasco (139.725) y de Madrid (127.524). En cambio, las autonomías con menores valores fueron Extremadura (84.238 ptas/m2), Asturias (86.419) y Galicia (88.824).
Por provincias, los valores de tasación más elevados para las viviendas usadas correspondieron a Guipuzcoa (163.247 ptas/m2), Madrid (154.780), Barcelona (137.126), mientras que las más baratas fueron Zamora (45.763 ptas/m2), Albacete (52.072) y Avila (57.383).
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
L